Rinde protesta nueva directiva de la Asociación de Empresarias Ejecutivas de Sinaloa
Integrantes del Consejo Directivo 2025-2026 de la Asociación de Empresarias de Sinaloa encabezadas por su presidenta Catalina Araceli Castañeda Estrada, rindieron protesta la mañana de este miércoles para sustituir a la mesa directiva que encabezó durante dos años Melania García Gómez.
Tras la toma de protesta a cargo del subsecretario de Economía en Sinaloa, Ahuitzoltl López Apodaca, Castañeda Estrada recalcó que según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística del 2024, las mujeres empresarias en México contribuyen en un 43.43 por ciento en las actividades económicas y los estudios han demostrado que la participación femenina en el mercado laboral puede contribuir a un aumento del Producto Interno Bruto del País hasta un 15 por ciento para el 2030 y se puede advertir que las mujeres empresarias aportan muchísimo más.

“Y el reto principal al ser la presidenta de Empresarias Ejecutivas de Sinaloa el liderar mujeres líderes, encausadas, que saben quiénes son y lo que valen y lo que quiere, mujeres de firmes convicciones, echadas para adelante”, recalcó.
“No es mi pretensión unificar criterios, la diversidad nos enriquece, mi afán es sumar voluntades en pro de la Asociación, para nuestros crecimientos no en el ámbito empresarial sino de manera integral, hacemos sinergias y nos fortalecemos unas con otras haciendo valer nuestro lema que es: Empatía, Amor y Consciencia AMJE por excelencia”.

Ya en entrevista expresó que en esta agrupación que ya tiene 13 años de existencia busca motivar y apoyar a las mujeres que están iniciando una empresa, a las que ya tienen emprendimientos se busca que sigan en un sostenimiento y a quienes están ya bien consolidadas se les pide que pasen ya sea la fórmula o que expliquen o compartan experiencias, saberes y aprendizajes en pro de la evolución de las mujeres empresarias o de quienes están en ciernes, las que están empezando.
“Nosotros estamos buscando darle un enfoque más humanístico no nada más en la cuestión empresarial y de negocios, es muy importante que la mujer se reconozca, que tengan conceptos, su autoestima sobre todo que la tenga alta por qué, porque esto le da las herramientas de ser más capaz en retos y logros, entonces esa es una de las propuesta de valor que tenemos en el plan, no nada más sesionamos cada mes y de dan conferencias de índole de cultura organización, así se ha venido haciendo en materia contable, en materia fiscal, en cuestión de cómo atender una estructura en las organizaciones del ecosistema que tenemos empresarial”, continuó.

“Aquí lo que estamos buscando también es ya dar capacitaciones en materia de desarrollo humano, de superación personal, de que la gente se sienta de manera más íntegra, que se apropie de sí misma y tenga esa herramienta de decir sí se puede, nadie me va marcar los límites más que yo y yo tengo esa capacidad de salir avante entre todas las situaciones, porque el emprender o tener una empresa no es fácil y menos en estos tiempos tan vertiginosos, pero si nosotros tenemos esa seguridad nosotras mismas, ese ánimo y sobre todo el conocimiento porque es muy importante el seguir aprendiendo para innovar y buscar la manera, porque cuando una puerta se cierra hay 100 ventanas abiertas, entonces eso nos permite seguir adelante”.
Reiteró que el liderar mujeres líderes es el principal reto que tiene.
“El liderar mujeres líderes creo que es el mayor reto, por qué, porque las mujeres líderes son mujeres que saben quiénes son, qué es lo que quieren, a dónde van y a veces hay ahí como una lucha de ego, entonces aquí mi afán no es el de buscar unificar criterios, eso sería imposible porque la diversidad nos enriquece, nos suma, más bien estoy buscando yo eso, el sumar voluntades en pro de los crecimientos de la Asociación y obvio de la contribución en el bienestar de una comunidad económico y social”, subrayó.

En su mensaje de despedida, Melania García Gómez, dijo que está terminando un periodo como presidenta saliente muy agradecida con integrantes de su consejo directivo que la acompañó en todo momento.
“Logramos firmas de convenios importantes como con Fonacot, Oftavisión, Facultad de Turismo, el Instituto Politécnico Nacional, el Hospital Sharp, entre otros, así como contamos con diversas autoridades que estuvieron acompañándonos en las 12 reuniones mensajes, más de 45 actividades”, agregó, entre otros logros, en su mensaje en el evento en el que también se dio la bienvenida a nuevas socias y se entregaron reconocimientos a integrantes del Consejo Directivo saliente.
Mientras que el Subsecretario de Economía en Sinaloa, quien acudió en representación del Secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, recalcó que se necesitan más organizaciones como la de la Asociación de Mujeres Empresarias de Sinaloa para que la información de los apoyos con que cuenta esa dependencia estatal llegue a quienes las integren y aprovechen estos beneficios.
“Hay muchas organizaciones de mujeres, necesitamos 20 más porque la participación es lo que hace, solidifica a una sociedad”, expresó.
Además de Castañeda Estrada como presidenta, el Consejo Directivo 2025-2026 de la Asociación de Empresarias Ejecutivas de Sinaloa tiene como vicepresidenta a Dolores Guadalupe Rubio Moreno; como secretaria a Margarita Perales Medina; subsecretaria a Carina Lluvia Mayorquín, como tesorera Silvia Olivia Mayorquín Reynoso y a Melania García Gómez integrante de la Comisión de Honor y Justicia, entre otras.