Reportan en Mazatlán repunte del 60% en ocupación hotelera de cara al Carnaval 2025
MAZATLÁN._ Un importante repunte de hasta el 60 por ciento de ocupación hotelera es el que se ha registrado en el puerto de cara al Carnaval Internacional de Mazatlán 2025 “La Perla”, que se celebrará del 27 de febrero al 4 de marzo.
Con una expectativa del 80 por ciento en ocupación para esta fiesta, las cifras que se han registrado hasta ahora se perciben esperanzadoras para que sigan en aumento y alcancen lo esperado, dijo a conocer José Ramón Manguart Sánchez.
El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles Tres Islas de Mazatlán considera que el elenco artístico para Carnaval ha influido en el interés de los turistas por visitar el puerto.
“Ahorita vamos en el 55 a 60 por ciento (de ocupación), se ha sentido un repunte y confiamos que así va a ser. El elenco artístico suma, sobre todo que es internacional, y a picar piedra todos los días, de eso se trata”, dijo.
“Nuestra expectativa siempre ha sido el 80 por ciento, puede ser más, todo va a ir en función de lo que suceda de aquí en adelante, con las buenas noticias que estemos dando a conocer”.
Manguart Sánchez señaló que el sector hotelero de Mazatlán, junto a la Secretaría de Turismo, realizaron una gira de promoción para el Carnaval en Torreón y Saltillo, Coahuila, de la cual esperan tener buenos resultados.
“Acabamos de llegar de una gira de promoción para invitar a la gente a Carnaval, dar a saber los pormenores del evento, el elenco artístico, por lo que sabemos que el tema de Carnaval nos va a significar el cambio de conversasión”, apuntó.
Asimismo, señaló que el carretero representa un 95 por ciento del turismo que arriba a Mazatlán, por lo que es importante volver a dirigir la atención a este sector para atraer más visitantes al puerto.
“Ahorita nos queda muy claro a los mazatlecos que la ausencia del turismo nacional, lo que representa sin duda es nuestra base. Estamos en un proceso de reencauzar las cosas y, lo más importante, buscar argumentos y eventos que ayuden a la gente a tomar la decisión de venir al destino”.
Finalmente, Manguart Sánchez señaló que si el Carnaval se da de la mejor manera, será un parteaguas para las próximas fechas vacacionales que se den en el puerto como Semana Santa, Semana de Pascua y la Semana de la Moto, además de puentes vacacionales.
“Ahí viene el segundo fin de semana largo que es el tercer lunes de marzo, viene Semana Santa, Pascua con la Semana de la Moto, en mayo tendremos cuatro días importantes para el destino y de ahí el verano”, dijo.