|
Comerciantes

Registran alza en venta de pescado en embarcadero a la Isla de la Piedra

El regreso de visitantes a Mazatlán por las fiestas decembrinas fue un gran empuje para levantar sus ventas, comparte el líder Ernesto González Camberos
05/01/2025 12:27

Una buena temporada navideña tuvieron los comerciantes pesqueros que se ubican en el embarcadero a la Isla de la Piedra, quienes registraron ventas del producto hasta 60 por ciento por encima de lo habitual, informó la cooperativa del lugar.

Ernesto González Camberos, presidente de la Sociedad Cooperativa del Embarcadero, explicó que el regreso de visitantes a Mazatlán por las fiestas decembrinas fue un gran empuje para levantar sus ventas ante los meses previos, donde la afluencia de compradores fue baja.

“Pues con el tema de la pesca, todo el año hubo trabajo, pero en referente aquí al comercio, pues realmente no hemos dejado de tener mercancía, tuvimos una gran venta a pesar de la problemática que hay, porque ya ven que han estado cerrando muchos restaurantes”, contó González Camberos.

$!Registran alza en venta de pescado en embarcadero a la Isla de la Piedra

“Realmente desde el día 24, del día 23 para acá, hubo una rachita muy buena, o sea, no te digo que un 100, un 80 por ciento, pero realmente sí hubo algo de rendimiento, algo así como el 50, 60 por ciento de incremento, aunque esperábamos más”.

Señaló que toda la situación de la violencia que vive el estado sí es un factor que le pega fuerte a comerciantes y restauranteros, por lo que la llegada del turismo cayó como una bendición para que las capturas de todo tipo fueran vendidas.

“Realmente esto que está habiendo con la violencia nos bajó tanto a nosotros como a los comerciantes de aquí de Mazatlán. Y es gracias a esa gente que vino a pasar Año Nuevo y Navidad aquí al puerto de Mazatlán que nos levantamos, pues dio la casualidad que vinieron a estos negocios a checar el producto que hay aquí en el embarcadero”.

$!Registran alza en venta de pescado en embarcadero a la Isla de la Piedra

Hay incertidumbre por la cuesta de enero

El líder de la Sociedad Cooperativa mencionó que la cuesta de enero será un trámite difícil para los vendedores de pescado, pues serán solo los que tengan locales quienes se mantengan más activos en el negocio, al menos hasta que llegue febrero con el Carnaval de Mazatlán.

“Ya a partir de mañana ya comienza a estar solo; ya la gente de afuera ya empezó a irse del día 2 en adelante, así que realmente ahorita la gente que queda es local. Nosotros vamos a esperar, preparándonos para el día del Carnaval porque realmente el 14 de febrero no se da tanta importancia”.

“Realmente ahorita la gente que se llega a quedar aquí en este mercado abre todos los días, aquí no hay un día que se va a cerrar, aquí lo que descansa son algunos locales, pero contamos con unos cuatro o cinco puestos que trabajan todo el año”, informó Ernesto González Camberos.