|
Emergencia

Registra Bomberos de Mazatlán más de 600 atenciones por incendios de baldíos en lo que va del año

El comandante Saúl Robles Chávez explicó que debido al incremento de incidentes de este tipo, ya estiman superar los mil 100 casos que se atendieron durante 2024
14/07/2025 14:31

Continúan los casos de incendios de baldíos que se presentan en distintas zonas de la ciudad y en la corporación de Bomberos de Mazatlán reporta que ya se registran más de 600 atenciones de este tipo en lo que va del 2025, por lo que a este ritmo, se estima que se supere la cifra de mil 100 casos del año pasado.

El comandante de los Bomberos, Saúl Robles Chávez, mencionó que es el tipo de atenciones que más se presentan en el año, ya que los dueños de terrenos y lotes baldíos descuidan su propiedad y no se percatan de la basura que llega al lugar, misma que después llega provocar los siniestros.

”Los incendios de baldío no paran, son incendios que están a la orden del día; ahorita llevamos casi 650, cerramos junio con 589, nada más para que te hagas una idea, y el año pasado cerramos con mil 100. Entonces, son incendios que no se van a acabar, van a estar siempre a la orden del día durante todo el año”, señala Robles Chávez.

Sobre las atenciones en general, el comandante mencionó que éstas han ido en aumento con el pasar de los meses, por lo que sin problemas van a cerrar el 2025 con casi 3 mil emergencias de incendios. La cifra exacta del año pasado terminó en 2 mil 870 emergencias por parte de la cooperación.

Alistan capacitaciones para la corporación

Saúl Robles Chávez comentó que los elementos de Bomberos de Mazatlán estarán recibiendo algunas capacitaciones para mejorar su estado de respuesta a distintas emergencias; esto debido al crecimiento urbano que está teniendo el puerto en los últimos años.

”Este fin de mes empieza la capacitación de rescate de aguas rápidas, donde van cuatro bomberos a certificarse otra vez. El 5 de agosto, empezamos una capacitación de incendios en estructuras y la introducción a edificios con los bomberos de Tijuana. Vamos a estar trabajando del 5 al 8 de agosto”.

”Esta capacitación es meramente por el crecimiento estructural que está teniendo la ciudad, vertical y también la mancha urbana. Y es que entre más casas tengamos, más trabajo vamos a tener; va creciendo la ciudad y las emergencias crecen igual con ella”,asentó.