Protestan contra poda de mangle en Mazatlán; vecinos defienden medidas
MAZATLÁN._ Mientras que ambientalistas y dirigentes e integrantes de colectivos ciudadanos realizaron la mañana de este lunes una manifestación en contra de lo que llaman la tala de mangle en el Arroyo Jabalines, vecinas consultadas en el fraccionamiento Jacarandas se pronunciaron a favor de la poda de esta especie para prevenir inundaciones y hechos delictivos en ese asentamiento humano.
“Mangle sí, tala no”, “No a la tala del manglar”, se leía en las cartulinas que portaban algunos de los cerca de 20 participantes en esta manifestación que se realizó de poco después de las 7:00 a cerca de las 8:00 horas.
“Todos estamos cansados de que quieran venir a hacernos creer que la culpa es de los ecologistas que no queremos desarrollo y crea el Gobierno un conflicto interno entre los vecinos que sí y los que no quieren que siga ña gestión y realmente quien tiene la responsabilidad, quien tiene el presupuesto público para este tipo de obras es el Gobierno, no tendríamos que pelear entre nosotros, tenemos que discutir y exigir a ellos darles solución darles soluciones más allá de venir a talar porque estás agravando el problema”, dijo la ciudadana Claudia Fox.
“Dame una solución, dame un estudio técnico de toda la cuenca del arroyo donde se taponea, qué soluciones, qué obras se tienen que hacer, por dónde es la salida del agua, que dimensiones tiene, muchos estudios, ...no son enchiladitas esto, es un problema que requiere toda una gestión, inversión que va más allá de venir a talar el mangle”.

Recalcaron que no permitirán la tala de esta especie bajo el argumento de evitar inundaciones pues esa no es la solución a este problema, sino que se haga un estudio a fondo y se realicen obras integrales.
Recordaron que en la administración del Gobernador Quirino Ordaz Coppel se invirtieron cerca de 400 millones de pesos en recubrimiento con concreto de parte del Arroyo y se siguen presentando inundaciones.
Además no les han mostrado alguna autorización de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y dijeron que a partir de hoy solicitan una audiencia con la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez para que les informe el por qué se realiza la tala de mangle y ellos exponer sus motivos por los que no se debe talar sino buscar una solución con base en estudios técnicos.

“No culpes al manglar, es el mal desarrollo lo que genera las inundaciones”, decía la manta que portaban los manifestantes en el lugar donde se vio que algunos mangles han sido cortados prácticamente hasta el ras del suelo.
Por su parte vecinas consultadas dijeron que sí se debe podar el mangle en el cauce del arroyo para prevenir inundaciones en cerca de 280 viviendas de ese fraccionamiento aledañas a ese cuerpo de agua ante fuertes lluvias.
Precisaron que no debe ser tala, pero sí poda en el cauce del arroyo para que no obstaculice el flujo de agua pluvial y eso genere las inundaciones.

Recordaron que por la construcción de un conocido centro comercial y otras obras cercanas lo que eran vasos reguladores ya no los tienen, por ello sufren de inundaciones ante fuertes lluvias como las de hace dos semanas.
“El mangle no queremos que lo exterminen, pero que sí del vaso regulador del arroyo lo que estorbe se quite, ...es la basura, los árboles y la tierra que se acumula, porque la tierra que nosotros quitamos (cuando se inunda parte del fraccionamiento Jacarandas) es una tierra lodosa que se asienta, nosotros aquí no dormimos, cuando llueve todos empezamos a sacar carros y desgraciadamente el Gobierno del Estado nos vendió, por cierto hay una demanda en contra del Gobierno del Estado desde hace más de 20, 30 años, que nosotros le echamos la culpa porque a este asentamiento nos venimos y nos pusimos, nos fraccionaron y nos vendieron”, dijo una de las vecinas que pidió no hacer público su nombre por temor a alguna represalia.

“Entonces la verdad es que los ambientalistas está bien defienden las plantas, defienden los animales, pero a nosotros quién nos defiende, o sea tienen que ver que ya estamos aquí, no podemos ir a comprar a otros lados, pues también nosotros defendemos nuestro patrimonio, ya nosotros somos adultos mayores, muchos jubilados no pueden construir, es una zona de riesgo y no nos dejan ni vender ni construir, lo que hemos construido hacia arriba ha sido con nuestros propios recursos porque nosotros hemos pedido ayuda y nunca se nos ha otorgado”.
Reiteró que el que vaya haber un proyecto de limpieza y acudan personas y se opongan a eso sí molesta.

“La verdad que vaya haber un proyecto de limpieza y vengan y se opongan la verdad es que sí molesta, porque ellos siempre que vamos a defender los árboles, pues sí que se siente el Gobierno y que diga vamos a tumbar esto porque vemos que el agua corre y no se regresa, porque es un tapón que se regresa, desde la Insurgentes para acá se nos regresa el agua, por qué no se inundan de aquel lado, porque toda el agua se regresa para acá, haz de cuenta que somos un vaso regulador”, reiteró.
“Aparte ellos, la gran mayoría ni siquiera se inunda, no viven aquí y vienen y quieren regir una ley que ellos no conocen, unos cinco, seis que viven aquí son los que los apoyan, le llaman; oigan el Gobernador dijo esto, vamos a no dejar, pero yo creo que una minoría no debe decidir por una mayoría”.
También dijeron que se debe podar el mangle para que no sirva como refugio de delincuentes que ya han cometido asaltos y han tratado de violar a estudiantes cuando se dirigen a escuelas cercanas como la Universidad Pedagógica de Sinaloa.
Además se debe talar el mangle que invade las vialidades para prevenir que por evitar la vegetación invadan el carril contrario y provoquen accidentes.

Otras vecinas consultadas la mañana de este lunes también dijeron que se debe hacer la poda de mangle y dijeron que se debe apoyar a quienes realmente resultaron afectadas por las inundaciones recientes, pues a varios afectados no se les apoyó.
También expresaron que no se ve que los ambientalistas intervengan cuando al arroyo se le arrojan aguas de drenaje y ahora que se busca una solución a las inundaciones con la poda de mangles sí va a oponerse.
Otro de los vecinos consultados dijo que tiene pocos meses viviendo en el lugar y cree que no hay solución para prevenir inundaciones.
“La solución es no haber construido aquí”, dijo la persona consultada.