|
Gobierno

Presenta el Implan Mazatlán su programa de trabajo para el trienio 2024-2027

En reunión del Consejo Directivo, la directora del Instituto Municipal de Planeación, Leticia Alvarado, informa sobre los proyectos del Plan Parcial del Centro Histórico y el Visor Urbano
12/09/2025 18:10

MAZATLÁN._ Con miras a un futuro de mayor desarrollo, el Instituto Municipal de Planeación de Mazatlán llevó a cabo este viernes su sesión de Consejo Directivo para dar a conocer el programa de trabajo que tendrá en el trienio 2024-2027, donde destacan los avances en el Plan Parcial del Centro Histórico y el Visor Urbano.

Leticia Alvarado Fuentes, directora del Implan y secretaria técnica del Consejo, expuso las dos trabajos que tendrán como prioridad llevar a cabo en los próximos dos años, señalando que ambos proyectos serán independientes a los siguientes trabajos por venir.

El primero de estos trabajos es la actualización del Plan Parcial del Centro Histórico de Mazatlán, el cual trabajará como instrumento de desarrollo urbano que busca ordenar y regular el crecimiento y la conservación del Centro Histórico; además de revitalizar la zona, mejorar su movilidad y economía, así como preservar su patrimonio.

“Es hacer una evaluación de todo lo que ya se hizo en este plan aún vigente, además de ver lo que falta por hacer para tener la actualización, no solo subsanando lo que no se hizo, sino también respondiendo a esta necesidad de la contraposición que ha existido entre los habitantes y los turistas, ya que el Centro Histórico es un espacio patrimonial, es algo digno de presumirse, de explotarse turísticamente, pero sin dejar de lado a la gente vive en el Centro”, dijo Alvarado Fuentes.

Asimismo, habló del programa del Visor Urbano, el cual será un mapa digital para entender la ciudad; es decir, una plataforma que muestra mapas interactivos con datos de la ciudad, terrenos, construcción, permisos, vialidades y más. Con ella, una persona puede ver si una obra es legal y saber que trabajos hay en su colonia.

“(El visor) es un proyecto con el que tenemos una oportunidad preciosa de tener tres de los más importantes programas de ordenamiento territorial terminados, actualizados o publicados. También tendríamos que buscar que la ciudadanía esté enterada por medio de Internet, por medio de las aplicaciones, de qué sirve el Implan y de qué sirve que hagamos planeación. Entonces, hemos avanzado mucho porque el Visor requiere que por cada uno de los lotes haya información precisa; no es un trabajo que se haga rápido”.

En la sesión del Implan, celebrada en Cabildo, también se realizó la toma de protesta a los consejeros funcionarios del Consejo Directivo, así como al consejero ciudadano que suple a Minerva Osuna Zavala, quien en su cargo de Sindica Procuradora fungirá como consejera duncionaria.

Componen el Consejo Directivo de Implan, Leticia Alvarado, Minerva Osuna Zavala, Julio César Ramos, Alina Quintero, Jesser Martínez Sotelo, Cristina Ovalle Acosta, Roberto Clemente Favela, Javier Camarena, entre otros. El Secretario del Ayuntamiento, Moisés Ríos, se encargó de hacer la toma de protesta.