|
Concurso

‘Pine Crafts’ y sus productos de residuos de pino brillan en el Concurso Juguemos a Emprender 2025

Los alumnos de la Primaria Gilberto Soto Velázquez convencieron a los jueces del evento gracias a su iniciativa para ayudar al medio ambiente y evitar incendios forestales
07/06/2025 15:02

Con 12 innovadores proyectos que echaron a volar la imaginación de decenas de niños, se llevó a cabo el Concurso Juguemos a Emprender Mazatlán 2025, que vio como ganadora a la iniciativa ‘Pine Crafts’ y sus productos de residuos de pino, impulsados por los alumnos de la Primaria Gilberto Soto Velázquez de la Colonia Villas del Sol.

Los pequeños ganadores presentaron un proyecto en base a la recolección de barbajas de pino y así evitar incendios forestales. Con lo recolectado, los niños pudieron crear aretes, collares, billeteras, servilleteros, espejos, relojes y otras cosas más que hicieron que los jueces les dieran el primer lugar.

Una vez más, la institución Proeduca Sinaloa, en alianza con la Secretaría de Educación Pública y algunos patrocinadores, convocaron a las distintas escuelas del puerto para que los alumnos de quinto y sexto año pudieran demostrar su ingenio a base de proyectos interesantes que también pudieron vender.

Otras proyectos innovadores del concurso fueron “TEApoyo Kit”, de la escuela José Antonio Sarabia López de Prados del Sol, el cual consiste en kit inclusivo y diseñado para infantes con Trastorno del Espectro Autista. El kit incluía una botella de calma, bloques de construcción y libro de texturas, por lo cual se llevaron el segundo lugar del evento.

$!‘Pine Crafts’ y sus productos de residuos de pino brillan en el Concurso Juguemos a Emprender 2025

Por su parte, el proyecto “Sembrando Sueños” se quedó con el tercer lugar al presentar macetas hechas con cartones y cáscaras de huevos, que a su vez, en lugar de desperdiciarse, sirven para albergar una planta y contribuir a la purificación del aire. Este proyecto fue realizado por los alumnos de la Escuela Primaria Juan Escutia matutino de Colonia Villas del Sol.

Asimismo, otras que no llegaron al podio, pero que fueron reconocidas por su ingenio fueron Ecostashion (chalecos, bolsas, moños y carteras hechos con bolsas de frituras), Eco Conti (recipientes de plástico para guardar objetos), Trazo Vivo (lápiz ecológico), Ecoregla (reglas escolares especiales), Joyería Artesanal (joyería con material reciclado).

Además de Ecocel (plumas, llaveros, juegos de mesa hechos con unicel), Eco Bolsas (bolsas de regalos y otros accesorios hechos con papel periódico), Reciclaje Muebles (muebles hechos con llantas), Colors Stap (botes y otros objetos hechos con tapitas y taparroscas).

$!‘Pine Crafts’ y sus productos de residuos de pino brillan en el Concurso Juguemos a Emprender 2025

Los ganadores de ‘Pine Crafts’ se llevaron tablets para cada integrante del grupo, así como medallas y reconocimientos; mientras que los otros participantes ganaron mochila con útiles escolares, y algunas cortesías y entradas para atracciones de los patrocinadores.

$!‘Pine Crafts’ y sus productos de residuos de pino brillan en el Concurso Juguemos a Emprender 2025

“De lo que se trata el programa es de fomentar el pensamiento emprendedor en niñas y niños. A lo largo de un ciclo escolar, de todo el ciclo 2024-2025, estuvimos trabajando en 25 planteles aquí en Mazatlán, alumnos de quinto y sexto grado de primaria, a quienes se les da un programa de 10 clases de emprendimiento en donde aprenden de finanzas, de publicidad, sobre hablar en público, desarrollar un producto, calcular la utilidad, hacer un presupuesto, etcétera”, indicó Gabriela Espinosa, directora general de Proeduca Sinaloa.

GANADORES

‘Pine Crafts’

Reyna Noemí Camberos, Joseline Andrea Portillo, Ian Dayrel Núñez y José Heriberto Machado Carvajal, de la Escuela Gilberto Soto Velázquez.