|
Servicios

Piden que para El Espinal envíen agua de la Presa Picachos para consumo humano y agricultura

Con una obra se haría llegar el agua a diferentes comunidades del norte de Mazatlán, explican
18/06/2025 14:47

Habitantes de la comunidad de El Espinal piden a las autoridades una obra que les lleve agua por tubería o canal aprovechando la cercanía de la Presa Picachos para consumo humano y para impulsar la agricultura en la localidad y poblados aledaños del norte de Mazatlán.

“Quisiera también pedirles una cosa a través del Gobierno del Estado, federal y municipal que estamos muy cerquitas aquí de la presa y quisiéramos que nos echaran algo, tubería o algún canal porque aquí se sufre mucho de agua y no nos podemos basar al tiempo (temporal), el agua la están echando para otro lado y para acá nos están dejando abandonados”, expresó Ricardo Tirado Osuna momentos antes de que iniciara la construcción de un abrevadero para el ganado en la parte norte de esa comunidad.

“Y ahorita por eso quisiera, que va venir la Presidenta (Municipal), agradecido que volteó a vernos aquí a nosotros de estos pueblos porque estamos abandonado”.

Precisó que para esa comunidad y esa parte de la sindicatura de El Habal se requiere que les envíen agua de la presa tanto para cultivo como para casa habitación.

Si les envían agua para cultivo se podrían regar unas 100 hectáreas de terreno en El Espinal, que actualmente nada más dependen del temporal de lluvias, pero ya con el riego podrían sembrar chile, tomate y todo lo que se siembra en otros lados del municipio y habría empleo para la gente.

”Nadie voltea a vernos, nosotros aquí nos tenían abandonados y ahorita por eso queremos darles las gracias (a la Presidenta Municipal por la construcción del abrevadero), yo estoy hablando así, ya estando aquí la red ya se jalaría para Palma Sola, Limones y pues ya sería más lejecitos Potrero (de Carrasco), porque son los ranchos que estamos sufriendo por agua ahorita”, reiteró el vecino.

Dio a conocer que en esa zona hay entre 700 personas de El Espinal y los ranchos cercanos, pero ya sea con tubería o canal se beneficiaría a más personas.

”Y aquí no estamos tan lejos, la red de agua está hasta Los Ébanos, son de 7, 8 kilómetros y nadie voltea a vernos aquí, queremos alguien que nos empuje”, recalcó Tirado Osuna.