Pescadores denuncian saqueo de camarón de altamar por ribereños y aún no definen inicio de la zafra
MAZATLÁN._ La flota pesquera de camarón más grande de Latinoamérica atracada en Mazatlán, gracias a sus tripulaciones y los proveedores que aún les fían, no pierde la fe de que durante el primer viaje pueda sacar gran volumen de producción para pagar y reparar lo que les falte, aún y que ya hay saqueo de ribereños en altamar.
Para Jorge, con más de 14 años embarcándose, este año ha sido por demás difícil porque ya empezó septiembre y no escuchan nada sobre el resultado del muestreo que hace el instituto que define la fecha en que se van a ir a pescar.
Pero no solo por eso se quejó, sino porque no les han dado el recurso del Bienpesca anunciado por el Gobernador Rubén Rocha ni el del Gobierno federal.
“Estamos preocupados porque no nos han entrega el recurso de apoyo, porque ya empezamos a trabajar pero los patrones no tienen liquidez para darnos anticipos. Como antes, ya no les prestan a cuenta del primer viaje”, lamentó.
Tras un recorrido realizado por los muelles del Parque Industrial Pesquero de Mazatlán, se encontró que ya la gran mayoría de las tripulaciones están enfocadas en probar los motores, desechar lo que no sirve y cambiar lo que se pueda, reparar o soldar para darle mayor durabilidad a la operación y seguridad de cada embarcación.
Pero, además de esperar la fecha para zarpar, más de 2 mil pescadores que estiman subirán a bordo de los barcos, presionan que les suelten les apoyos para dejar algo en casa.
No obstante, el mayor clamor es que ya se defina la salida a una sola fecha las capturas, porque si salen en fechas desiguales los de altamar y los de bahía, los pescadores ribereños del centro y norte tendrán gran ventaja para acabarse el mejor camarón de la temporada.
Y es que para el sector pesquero, el primer viaje es el puntero que marcará cómo estará la temporada de capturas 2025-2026 para sacar lo invertido y un poco de ganancia.
Coinciden que ya están viendo a la venta en distintos puntos públicos, tanto el camarón café como azul de altamar, las dos especies que por su tamaño son los de mayor demanda para exportar y por los que mejor pagan.