|
Elección

Obtienen planilla tinta triunfo en seis sindicaturas de Mazatlán; una la planilla azul: Coordinador

Según lo manifestó el Coordinador del Proceso de Elección para las y los Síndicos y Comisarios para el periodo 2024-2027, Gustavo Osuna Lizárraga, la planilla tinta se llevó el triunfo de las sindicaturas de Mazatlán
27/01/2025 16:23

MAZATLÁN._ La planilla tinta obtuvo el triunfo en seis sindicaturas del municipio de Mazatlán, una la planilla blanca que fue en Villa Unión y una la blanca que fue La Noria, manifestó el Coordinador del Proceso de Elección para las y los Síndicos y Comisarios para el periodo 2024-2027, Gustavo Osuna Lizárraga.

Precisó que en El Recodo nada más se registró una planilla y en un acuerdo previo se dijo que cuando fuera así no se realizaría elección, por lo que se espera que en su momento esa Sindicatura también será otorgada a la planilla tinta, por lo que se completarían así las ocho sindicaturas de este municipio.

Agregó que tras la elección el reglamento establece que dentro de las siguientes 48 horas se reunirá la Comisión de Gobernación y Concertación Política para verificar si hubo alguna impugnación, queja o inconformidad por parte de las o los candidatos que participaron en esta elección para en su caso resolver y determinar qué hacer o dar el resolutivo.

“Hasta ahorita no hemos recibido ninguna queja grave del proceso”, continuó Osuna Lizárraga en entrevista.

El entrevistado añadió que una vez que se concluya con la revisión de todas las sindicaturas relacionadas con el proceso se dará como válida la elección y dentro de las 48 horas siguientes a ello se convocará a una sesión extraordinaria de Cabildo para en su caso darle la validez a la elección y la entrega del nombramiento al ciudadano que haya obtenido el mayor número de votos, lo que podría ser a más tardar el jueves.

“La planilla tinta ganó en seis sindicaturas, también recordarle que en El Recodo nada más hubo candidatos de la planilla tinta y el acuerdo previo es que si había un sólo candidato registrado no se llevaría a cabo la elección y por lo tanto en su momento se le daría el triunfo a esa planilla, serían seis para la tinta, uno para la azul que es Villa Unión por una diferencia de 19 votos y la planilla blanca La Noria”, dio a conocer.

Aunque precisó que en esta elección no participan los partidos políticos, la gente relaciona el color de las planillas con los de algunos partidos como la tinta al Movimiento de Regeneración Nacional, la azul al Partido Acción Nacional y en este caso la blanca fue de ciudadanos que al parecer estuvieron inconformes con la planilla tinta y decidieron participar de manera independiente.

También expresó que para la elección de comisarios o comisarías el porcentaje de triunfos fue en una proporción similar a la de los síndicos en el caso de las planillas tinta, azul y blanca.

Agradeció la participación de los ciudadanos que salieron a votar, así como de quienes fungieron como funcionarios de mesa directiva de casilla, así como a los representantes que estuvieron pendientes de que se llevara todo en orden como lo establece el reglamento para este proceso.