Observatorio Ciudadano de Mazatlán presentaría denuncia si no recuperan transmisiones del Gobierno Municipal
Si no se recupera la información borrada de las redes sociales del Ayuntamiento de Mazatlán, particularmente la de Facebook de las sesiones ordinarias y extraordinarias de Cabildo y de Cabildo Abierto que no están en otro sitio, se presentará una denuncia, manifestó el director del Observatorio Ciudadano de Mazatlán, Gustavo Rojo Navarro.
”En caso de que veamos que no vamos a tener acceso o no podamos recuperar esa información sí vamos a proceder a la denuncia”, expresó Rojo Navarro en entrevista luego de que el martes la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, manifestó que la información de la Comuna que está en redes sociales se borra automáticamente, pero la ciudadanía puede consultarla en el canal del Ayuntamiento de YouTube.
”No creo posible que se borre automáticamente la información a menos de que así la tengan configurada la red social, hay que recordar que lo que nosotros hemos estado declarando es que no es que la información se elimine nada más de la página de Facebook, sino también de los micrositios de Obras Públicas y de Alumbrado Público, en todo caso si tienen configurada así esta red social, bueno, crear un respaldo en donde esa información quede guardada, sobre todo lo que tiene que ver con las sesiones de Cabildo tanto ordinarias, extraordinarias, Cabildo Abierto y plenarias”.
Lo anterior, añadió, porque argumentan que en la página de YouTube están esos videos, pero no es así ya que en esa página nada más están los videos de los comités tanto de Adquisiciones como de Obras Públicas.
”Hay que recordar que cuando se asumió el compromiso de transmitir públicamente esas sesiones iniciaron transmitiéndose en la página de Facebook como también se hacían las sesiones de Cabildo, sin embargo, por la misma carga que le iban a meter a la red social decidieron migrar esos videos y transmitir lo que son las sesiones de los comités a la página de YouTube y dejar únicamente en Facebook lo que eran las transmisiones de las sesiones de Cabildo, por eso están separadas”, recordó Rojo Navarro.
”Pero en YouTube únicamente podemos encontrar videos que están relacionados con los comités tanto de Obras Públicas como de Adquisiciones todo lo que son los procedimientos de contratación y en en Facebook encontramos las transmisiones de las sesiones de Cabildo, repito, tanto ordinarias, extraordinarias , de Cabildo Abierto y plenarias”.
Dio a conocer que el artículo 76 del Reglamento de Gobierno del Municipio dice que para mayor transparencia todas las sesiones serán transmitidos en vivo a través de los canales Web y redes sociales oficiales del Municipio en donde quedarán grabadas para posteriores consultas, esto se refiere exclusivamente a las sesiones de Cabildo y si estas están siendo transmitidas por Facebook entonces deben de quedar grabadas en esa red social o hacer un repositorio aparte en donde estén mandando exclusivamente esta información porque es donde la Comuna tiene esta obligación de dejarlas guardadas tal como lo establece el reglamento en mención.
No debe borrarse esa información porque es pública, es un derecho que tienen los ciudadanos a contar con esa información, en todo caso el Gobierno Municipal debe implementar un mecanismo para brindar la información pública en los sucesivos ante estos casos y así garantizar el acceso a la información pública a través de las diferentes plataformas que maneja el propio Gobierno Municipal.
”La información que se eliminó de Facebook no la encontramos en YouTube”, reiteró el director del OCM.
”Aquí lo que he visto es que hacen mucho referencia a que ‘estamos cumpliendo con la ley’ (dice la Alcaldesa), sin embargo, pues nunca mencionan a qué ley hacen referencia, si nos vamos a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información pues bueno, no nada más el artículo 95 y 96 es lo que tienen la obligación de cubrir, que quiero pensar que es a lo que se refieren cuando dicen estamos cumpliendo la ley, a las obligaciones de transparencia que establecen el artículo 95 y 06 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado”.
Pero si se va al cumplimiento de la Ley como tal, entonces se tiene que ir a la máxima que es la Constitución Política del País, la cual establece en su artículo 6 el principio de máxima publicidad, y todo servidor público, de acuerdo con la Constitución, se rige por principios, entonces el cumplimiento de la ley se tiene que cubrir desde la carta Magna en mención y no desde una ley en específico, continuó.
Por ello para cumplir con la Constitución se tiene que reponer lo que se eliminó, al menos lo que tiene que ver con transmisiones de Cabildo, esas se tendrían que reponer y dejarlas en un canal o en un área específica dentro del sitio web del Ayuntamiento de Mazatlán porque el reglamento no especifica que tiene que ser Facebook o YouTube en específico, simple y sencillamente que se dejen para futuras consultas, de lo contrario se presentará una denuncia, recalcó Rojo Navarro.