Mazatlecos también salen a marchar en exigencia de paz en Sinaloa
MAZATLÁN._ En un acto cargado de solidaridad, decenas de ciudadanos mazatlecos se sumaron este domingo a la marcha “Unidos por la Paz”, manifestación para acompañar y respaldar a los habitantes de Culiacán, quienes de manera simultánea realizaron un recorrido similar en su ciudad.
La manifestación reunió a familias y jóvenes vestidos de blanco, quienes respondieron a esta convocatoria espontánea, pero que encontró eco en los mazatlecos, quienes también se han sido afectados por la violencia que azota a Sinaloa desde hace casi un año.
El recorrido inició desde la Plazuela Zaragoza y avanzó hasta la explanada del Palacio Municipal, en la Plazuela República, en un trayecto donde los asistentes compartieron mensajes de unidad, esperanza y exigencia de un mejor entorno social.
Paola Álvarez Tostado, psicóloga, madre de familia y empresaria, fungió como una de las voces principales de esta manifestación pacífica, quien expresó que este acto no solo fue un gesto de solidaridad, sino un recordatorio sobre cómo la violencia que se vive en Sinaloa no ha dejado excluido a Mazatlán.
“El objetivo es solidarizarnos con nuestros hermanos y hermanas de Culiacán, que ellos de forma simultánea también están marchando. Es para todos conocidos que se va a cumplir un año desde que se intensificó la situación en Culiacán”, comentó.
“La mayoría de los mazatlecos tenemos familia y personas que amamos en Culiacán y no podemos negar que se ha resentido en la derrama económica también en nuestra ciudad”.

Álvarez Tostado declaró que esta convocatoria para la movilización fue breve, pues apenas se compartió una invitación el pasado viernes al mediodía a través de redes y grupos de amigos, pero la respuesta fue buena por conocidos que decidieron acompañar esta causa.
Asimismo, la ciudadana y madre de familia sentenció que la paz no es una tarea exclusiva de las autoridades, pues considera que depende del compromiso colectivo que debe surgir desde la empatía y responsabilidad de los individuos.
“Como madre de familia, esposa y empresaria, la intención es que toquemos vidas, corazones y que salgamos de la insensibilidad en la que algunos todavía nos encontramos, que no nos esperemos a que se tenga que vivir un hecho lamentable cercano para ser partícipe en estos tipos de eventos”, declaró.
“Podemos desde la empatía, el amor y la hermandad, estar unidos. Esto no es para buscar culpables, es para buscar soluciones y la solución va a empezar en cada ser humano que esté en pro de la paz”.
Por otro lado, Álvarez Tostado hizo un llamado a las autoridades y corporaciones de seguridad a redoblar sus esfuerzos para garantizar que la tranquilidad regrese a los hogares de Sinaloa.
“La petición es que no nos dejen solos, que hagan lo que ellos tengan que hacer. No soy procuradora de justicia, ni alguien de seguridad, soy ciudadana, yo hago lo que a mí me corresponde y a cada uno de ellos los invito a que redoblen esfuerzos”, dijo.
“Sabemos que están haciendo su trabajo, pero que redoblen esfuerzos porque es necesario que vuelva la paz, principalmente en Culiacán, que sabemos quien está siendo el bastión que ha sido más golpeado por esta ola de violencia”.
De esta forma, los asistentes a la marcha coincidieron que el primer paso hacia la paz social inicia en cada ciudadano, con la capacidad de cultivar la paz interior para transmitirla a los demás.
El evento logró reunir a familias completas, jóvenes, adultos mayores y amistades cercanas de los convocantes, la cual cerró en la Plazuela República en un ambiente de fraternidad y esperanza.
