|
Consumo

Mazatlán, entre los destinos con más quejas ante Profeco en verano

Cobros indebidos, tarifas no exhibidas y propinas obligatorias son algunas de las principales inconformidades reportadas por turistas durante el periodo vacacional, señala titular de la dependencia
11/07/2025 20:51

MAZATLÁN._ Durante el periodo vacacional de verano, Mazatlán se ha posicionado como una de las ciudades turísticas con mayor número de quejas por parte de los consumidores ante la Procuraduría Federal del Consumidor, especialmente en el rubro de hospedaje y servicios de alimentos y bebidas.

Imposición de propinas en restaurantes, falta de exhibición de tarifas en menús y hoteles, así como el cambio en tarifas de habitación en temporadas, son de los reclamos más frecuentes que atentan contra los derechos del consumidor.

Así lo dio a conocer el Procurador Federal del Consumidor, César Iván Escalante Ruíz, quien mencionó que Mazatlán, junto a Cancún y Acapulco, son los destinos que encabezan las estadísticas nacionales de inconformidad durante las temporadas altas, ante la falta de incumplimiento de obligaciones legales por parte de ciertos establecimientos.

“Lo que hemos detectado mucho en los hoteles es que luego cobran de más por algún servicio o no respetan, juegan con las tarifas. El hotel exhibe una pero una plataforma exhibe otra, pero para el consumidor final, se tiene que respetar el precio por el que diste ‘clic’ o por el que ya pagaste”, dijo.

$!Mazatlán, entre los destinos con más quejas ante Profeco en verano

Escalante Ruíz señaló que entre los motivos más comunes de queja es la variación de precios respecto a los publicados, la no exhibición de tarifas en cartas o refrigeradores de hotel, cargos adicionales sin previo aviso y la inclusión automática de las propinas en la cuenta final, cuando esta es voluntaria.

Asimismo, expresó que en el caso específico de los hoteles, se ha detectado que algunos no respetan el precio pactado en distintas plataformas digitales o aplican recargos injustificados bajo el argumento de ser temporada alta.

Ante esta situación, el funcionario exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier tipo de situación irregular que identifican en algún establecimiento ante esta dependencia federal a través de los canales como la línea del consumidor 555 688 8722.

Finalmente, destacó que como parte del Operativo Nacional de Verano 2025, se estarán desplegando más de 300 servidores públicos en todo el País con presencia estratégica en centro de alto consumo como hoteles, restaurantes, balnearios y terminales turísticas, siendo Mazatlán una ciudad donde se contempla una vigilancia constante.