|
UAS

Más de 9 mil alumnos de la zona sur realizan su examen de admisión a la UAS

Poco más de 3 mil aspirantes corresponden al nivel medio superior y cerca de 6 mil a nivel superior, informó el vicerrector de la Unidad Regional Sur de la UAS, Manuel Iván Tostado Ramírez
17/05/2025 12:30

Con la ilusión de poder continuar su desarrollo académico, más de 9 mil aspirantes participaron en el examen de diagnóstico de admisión de la Universidad Autónoma de Sinaloa para el ciclo escolar 2025-2026, en la región sur del estado.

Fue durante la mañana de este sábado cuando miles de jóvenes se dieron cita para realizar esta importante prueba con el afán de seguir sus estudios tanto a nivel bachillerato como profesional.

$!Más de 9 mil alumnos de la zona sur realizan su examen de admisión a la UAS

Así lo dio a conocer el vicerrector de la Unidad Regional Sur de la UAS, Manuel Iván Tostado Ramírez, quien detalló que fueron cerca de 9 mil 300 aspirantes en las distintas unidades académicas de esta zona, de los cuales poco más de 3 mil corresponden al nivel medio superior y cerca de 6 mil a nivel superior.

“Con la aplicación del examen institucional de admisión diagnóstico en el bachillerato y de admisión en el nivel superior por segundo año consecutivo, se evalúa para poder tener bien identificadas las necesidades y conocimientos básicos que requieren nuestros alumnos”, comentó.

Tostado Ramírez destacó que todos los aspirantes que se hayan presentado en el examen, tienen asegurado su lugar en el caso de nivel medio superior, pues esta es más una evaluación para saber cómo llegan los alumnos.

En lo que respecta a las distintas licenciaturas con que se cuenta en la zona sur, más del 90 por ciento de los aspirantes tendrán un espacio garantizado, salvo algunas carreras con mayor demanda, siendo estas las que pertenecen al área de salud como Medicina, Odontología, Nutrición y Psicología.

$!Más de 9 mil alumnos de la zona sur realizan su examen de admisión a la UAS

“El acceso depende de la disponibilidad de espacios clínicos. Esto limita la cobertura, pero seguimos trabajando para ampliar la capacidad de atención en los cinco municipios de la región”.

Estos cinco municipios que pertenecen a la Unidad Regional Sur de la UAS son San Ignacio, Concordia, Rosario, Escuinapa y Mazatlán.

El vicerrector también destacó que para poder llevar a cabo este ejercicio institucional, se contó con la participación de más de mil personas, desde la Secretaría Académica, así como coordinaciones de las 25 escuelas del sur de Sinaloa, con excepción de Potrerillos, Concordia, donde se aplicó de forma virtual.

Tostado Ramírez informó que después de la aplicación del examen, se estima un periodo de aproximadamente tres semanas para la publicación de los resultados, que se darán a conocer vía celular y correo electrónico, así como en el portal oficial de la UAS.

Asimismo, comentó que se espera que para mediados de agosto se lleven a cabo los cursos inductivos para los alumnos de nuevo ingreso, una vez establecida la sesión del Consejo Universitario que establecerá la fecha de inicio del próximo ciclo escolar.