Mariana Trujillo Maldonado ha construido el camino en Mazatlán para otras ingenieras
Preparada y perseverante liderando el sector constructor, es como se describe Mariana Trujillo Maldonado, quien será galardonada por el Colegio de Ingenieros.
Considerada una mujer determinada y socia activa del Colegio de Ingenieros de Mazatlán por 40 años, cuando los hombres eran mayoría, ganándose el respeto, abriendo puertas para el género como impulsora de la corriente femenina en la ingeniería civil en Mazatlán, motivos por los que este sábado 5 de julio recibirá la presea del Premio anual “Humberto Romero y Navarro”.
De su experiencia, habló de los espacios ganados por las mujeres constructoras.

“Se ha avanzado mucho porque ya nos toman más en cuenta y saben que hay muchas ingenieras muy preparadas que están empujando, pero falta que insistan para que el colegiado pudiera estar representado por una mujer próximamente”, asentó.
Trujillo Maldonado ha sido una de las primeras mujeres en presidir la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, en donde demostró su gran capacidad para poner en la agenda del desarrollo de infraestructura crucial en temas que eleven a la vanguardia a la industria de la construcción local.
“Hemos estado ahí impulsando y capacitándonos para entregar obras de calidad e innovadoras, a la altura de las exigencias de los empresarios de la entidad en el ámbito empresarial y públicas”, respondió en entrevista a Noroeste.
Mariana Trujillo Maldonado fue presidenta del período 2009-2011 de la CMIC Sinaloa Sur, distinguiéndose con una trayectoria dentro de la construcción, impulsando obras importantes en el sector público y privado de ese tiempo.

Expresó sentirse agradecida por esta distinción.
“Siento mucha emoción por este reconocimiento hecho por el Colegio de Ingenieros, tengo 40 años como socia y estoy muy agradecida porque mi esfuerzo y perseverancia me ha servido para encabezar una corriente como mujer. Me siento muy bien ser un ejemplo”
Algunos de los proyectos en los que ha trabajado destacan la proyección y construcción del Parque Lineal, el Kilómetro 0, la restauración de la Carpa Olivera, la construcción de la autopista Mazatlán-Culiacán, entre otras obras con grupo Carso, además del complejo turístico Estrella del Mar y desarrollos inmobiliarios.
Emocionada por recibir este reconocimiento a su trayectoria en el marco de la celebración del Día Nacional del Ingeniero por el Colegio de Ingenieros Civiles de Mazatlán, dijo que ha valido la pena la lucha que ha mantenido como líder empujando junto a las demás profesionistas.
“La lucha de cada una de nosotras, las políticas, las empresarias, las constructoras, en la ingeniería y cada quien en su área, es un logro de todas nosotras que hemos estado empujando y de eso me siento muy orgullosa”.
Dijo que forma parte de las 15 colegiadas dentro del órgano mayormente formado por hombres y al que le hace falta contar con una mujer al frente.

En cuanto al escenario que enfrenta la industria de la construcción en el presente, lamentó que antes había mayor oportunidad para todas las empresas sin tanto favoritismo porque ahora batallan más.
Jesús Espinosa Sanabria, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Mazatlán, destacó que se marcará un antes y después en el gremio colegiado por ser una mujer la galardonada de este año.