Maestros jubilados de la UAS exigen respeto a sus derechos laborales
MAZATLÁN._ Con la exigencia por el respeto a sus prestaciones laborales y conquistas sindicales adquiridas a lo largo de los años, maestros jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa, se manifestaron este miércoles en las afueras de la Vicerrectoría de la Unidad Regional Sur, en Mazatlán.
Entre pancartas, consignas y la exigencia de ser escuchados, el grupo manifestó defender estas prestaciones que hoy se ven amenazadas por una política de reingeniería financiera impulsada por las autoridades universitarias.
El presidente de la Asociación de Jubilados de la Zona Sur de la UAS, Tomás Valenzuela Ortega, declaró que esta protesta busca visibilizar la problemática que enfrentan los trabajadores universitarios retirados, luego del anuncio de esta reingeniería que afectará directamente a jubilados y activos.
“Estamos en un plantón para exigir y ser escuchados, pero sobre todo por levantar la voz por los jubilados de la UAS, porque están queriendo dañar nuestras prestaciones laborales adquiridas a través de las conquistas sindicales a las que tenemos derecho”, comentó.
“Es un plantón de jubilados y activos, académicos y administrativos para que se nos escuche y se nos resuelva nuestro problema”, agregó.
Valenzuela Ortega, señaló que entre las principales inconformidades expuestas por los manifestantes se encuentra la falta de pago de primas vacacionales, cuyo pago debió haberse realizado de manera íntegra el pasado 15 de julio, pero hasta el momento este se ha entregado de forma parcial y en abonos solamente a algunos trabajadores.
Otra de las inconformidades que se encuentran con respecto a la reingeniería financiera, es la que contempla una reducción de 55 días a 45 días de aguinaldo.
Así mismo, rechazaron que se les responsabilice de la crisis económica que actualmente atraviesa la institución, recordando que los problemas financieros de la UAS vienen desde administraciones anteriores.
“Los jubilados no somos los culpables de la crisis económica, los culpables son los que administran el dinero, nosotros no lo hacemos. La crisis viene desde la época del exrector Héctor Melesio Cuén Ojeda”, dijo.
“A los jubilados se nos pretende hacer ver como los culpables de la situación, pero son los desvíos de los recursos económicos, el exceso de contratación de personal de confianza y las prestaciones que han sido dañadas a los trabajadores”, agregó.
El dirigente explicó que, si bien no se oponen a una reingeniería administrativa y académica, esta debe realizarse acompañada de auditorías internas y externas para transparentar el uso de los recursos y detectar si hay desvíos o irregularidades.
Valenzuela Ortega también expresó que una comisión de jubilados acudió recientemente a la Ciudad de México, donde fueron recibidos en la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Educación Pública, después de no tener respuesta por parte de las autoridades locales.
En dichas reuniones, se consiguió que se emitiera un documento exhortando al rector, Jesús Madueña Molina, garantizar los derechos de los trabajadores activos y retirados de la UAS, por lo que los manifestantes esperan una respuesta clara a dicho oficio.
Durante esta manifestación, los maestros jubilados se colocaron en la vía pública con pancartas, aprovechando los semáforos en rojo para dar a conocer su situación a la sociedad, sin bloquear el tránsito vehicular.
Sin embargo, advirtieron que continuarán sus acciones hasta recibir una solución a este problema, reiterando que no se renunciará a los beneficios que consideran producto de años de lucha sindical.