Locatarios de la México 15 y Pérez Escobosa temen afectaciones por nuevo paso vehicular: ‘No vemos ventajas’
Tras arrancar los trabajos previos a la construcción del nuevo paso vehicular en el cruce de la Carretera Internacional México 15 y Óscar Pérez Escobosa, locatarios aledaños a la zona se mostraron preocupados por las afectaciones que podrían sufrir sus negocios a lo largo de los siguientes meses.
Con un descontento marcado, algunos locatarios señalan que con el puente taparía la vista de sus negocios y podrían invadir sus estacionamientos tal y como pasó a locales de la avenida Libramiento-Colosio en su momento. Incluso, expresan que la obra sería hasta innecesaria por el máximo flujo de autos que tiene esa zona.

“Creo que sí va a afectar porque no habrá el mismo movimiento de clientes, no va a ser el mismo flujo, se va a perder en la imagen (del local) y aparte de eso afectará directamente a los estacionamientos”, indicó una locataria que pidió mantenerse en el anonimato.
“La verdad creo que el puente no se ocupa aquí porque si se fijan hay mucho movimiento (de carros) y a mí se me hace una inconsistencia que lo hagan aquí, viendo el problema que hicieron con el otro puente en el (panteón) Renacimiento. No veo ventajas”.
Expresan que otra preocupación es que sus negocios lleguen a estar vulnerables a asaltos o cierres repentinos al quedar tapados por el paseo vehicular, ya que incluso algunos negocios cercanos al puente de la Corona pasaron por esta misma situación y no volvieron a abrir sus puertas.
“Sí nos va a afectar en cuanto a las ventas y eso porque no va a haber la forma de que los clientes puedan ver la imagen del negocio, del estacionamiento, tal y como ha afectado a muchos otros. Si se pueden dar cuenta, en los otros puentes que han construido, los negocios han cerrado o se quedan vulnerables a los asaltos, a que la gente no vaya y que se desvíe a otros lados; entonces, ahí también está afectando la economía de esa forma”.
También se dijeron inquietos por el poco espacio que estará quedando para cruzar la calle hacia el otro extremo de la Carretera Internacional México 15, ya que en ese lugar no existe un puente peatonal cerca y sufren constantes inundaciones debido a la posición de los locales.
En dicha zona se encuentran negocios como una llantera, un taller mecánico, un local de pinturas, un motel, carretas de tacos ambulantes y varias oficinas que podrían ver afectados sus tiempos de llegada debido al mayor tráfico que se estará generando durante la construcción, la cual se estima durará alrededor de dos años en culminar.
Hasta el momento los locatarios de la zona no se han organizado para levantar la voz ni han tenido pláticas con autoridades municipales o estatales para externar su dudas, pues cabe recordar que con los negocios del Libramiento-Colosio sí hubo acercamientos.