|
Biobardas

Las biobardas, además de contener basura, visibilizan el gran problema que enfrenta Mazatlán en el tema: Ambientalistas

Ante las lluvias recientes, las biobardas del Puente Juárez en Mazatlán se saturaron de residuos, que ahora están siendo retirados por el colectivo MazConciencia, con apoyo de pescadores, empresarios y voluntarios
04/07/2025 16:58

Llovió y una vez más el colectivo ambientalista MazConciencia, ciudadanos y empresarios asumieron la limpieza de la basura contenida en las biobardas colocadas en el puente Juárez donde desemboca el estero del Infiernillo, ante tanta inconsciencia de la gente, lamentó Sofía Trejo.

“Cada año es un gran reto sacar la basura y vamos a buscar apoyo de la ciudadanía y los pescadores y con empresarios que nos prestan retros para poder sacar la gran cantidad acumulada como ocurre ahora, en eso estamos. Si llega más ayuda yo encantadísima porque este problema es de todos”, dijo la ambientalista.

$!Las biobardas, además de contener basura, visibilizan el gran problema que enfrenta Mazatlán en el tema: Ambientalistas

Y es que la basura que sacó a flote la primera lluvia copiosa de la temporada está siendo retirada poco a poco con la ayuda de pescadores, pepenadores, ciudadanos y empresarios con maquinaria, conscientes de que por ningún motivo debe llegar a los océanos por el daño que causará a las especies.

Por su parte, María Esther Juárez Nelson, voluntaria del colectivo ambientalista, llamó a tomar conciencia y educar con el ejemplo en el manejo de la basura desde el hogar, oficina o en la ciudad, haciendo cargo de no sacarla a las calles, de ayudar a recogerla, entre otras acciones que poco a poco reducirán el riesgo de contaminar.

$!Las biobardas, además de contener basura, visibilizan el gran problema que enfrenta Mazatlán en el tema: Ambientalistas

“Hacer conciencia con estas biobardas, nosotras las pusimos para lograr evitar que la basura no se fuera al mar, pero creo que lo más importante que ha hecho es visibilizar el gran problema, como se ha visto desde ayer que la gente vino a ver que tanta basura se quedó en ella”, señaló.

Dijo que el problema de la basura es un tema global, pero a nivel local se puede hacer mucho, empezando por responsabilizarse y asumir compromisos apoyando en las campañas de limpieza.

“Tenemos seis biobardas en Mazatlán, las dos del puente Juárez, en el estero del Yugo, en un hotel de la Zona Dorada y tres más dentro del fraccionamiento El Cid, las que no únicamente nos dedicamos a colocarlas, sino las limpiamos todo el año”.

Juárez Nelson comentó que en el 2019 voluntarios de MazConciencia trenzaron las redes de camarón con botellas llenas de tierra y arena, ahora las hace Pesca Azteca, pero se han ido sumando otros empresarios para prestar la maquinaria pesada para estar limpiando y trasladando la recolección al basurón.

Será el lunes cuando la maquinaria pesada, retroexcavadora y camiones de volteo retiren la totalidad de la basura acumulada en las biobardas, empezando por las colocadas en el Puente Juárez del Infiernillo.