Invitan a celebrar las fiestas patronales de la Virgen de Fátima en la parroquia Santa María de América
Con gran entusiasmo y espíritu de comunidad se han puesto en marcha los preparativos en la parroquia Santa María de América para celebrar las fiestas patronales en honor a la Virgen de Fátima, del 3 al 13 de mayo, en el puerto.
Con una serie de peregrinaciones, rezos de novenarios y oraciones, dará inicio una de las festividades que año tras año llenan de vida, fe y música las calles de la colonia Montuosa, para conmemorar a la patrona principal de este templo.
El párroco de este templo, José Luis González Cázares, compartió los detalles con respecto a esta celebración invitando a la sociedad mazatleca a formar parte de estas tradicionales fiestas.
“Vamos a tener el novenario a la fiesta patronal de nuestra señora de Fátima, todos los días va a haber una peregrinación y rezo del Santo Rosario, que van a salir de alguno de los seis sectores que tenemos en la parroquia”, comentó.
“Los invitamos a todos a participar en las festividades patronales del santuario que mañana iniciamos con el novenario y oración”, añadió.
González Cázares señaló que, si bien se estarán llevando varias actividades religiosas durante estos días, será el 12 y 13 de mayo cuando se tendrá mayor actividad con la celebración de misas, y peregrinaciones para celebrar a la santa patrona del templo.
“El día 12 tendremos la misa a las 5 de la tarde, al terminar el rezo del Santo Rosario afuera del santuario y después haremos un recorrido de la imagen de la virgen por todas las calles de la periferia de la parroquia”.

“Este será un recorrido festivo, vamos a llevar banda y cuetes, todo lo que las fiestas patronales deben de tener”.
Posteriormente, para el día 13 de mayo la jornada iniciará desde temprano con las tradicionales mañanitas en punto de las 5:00 horas, seguidas por la primera misa del día a las 6:00 horas. Para el mediodía se celebrará una misa solemne, mientras que por la tarde continuará la celebración con una misa más a las 18:00 horas.
Al término, el festejo cerrará con una kermés para que la comunidad pueda convivir acompañados de música y una vez más se entonarán las mañanitas a la virgen, así como un espectáculo de fuegos artificiales.
El sacerdote destacó que este 2025 tendrá un toque especial al celebrarse el año jubilar, por lo que el 7 de mayo se abrirá solemnemente la Puerta Santa del santuario, acto simbólico que marca la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria.
De esta forma, el sacerdote invitó a la comunidad mazatleca a participar activamente en estas festividades que buscan fortalecer la fe y el sentido de tradición que tanto identifica a esta parroquia.
19 años del Santo Cristo de la Montuosa
De manteles largos se vistió este jueves la parroquia Santa María de América al conmemorar el 19 aniversario de la llegada del Santo Cristo de la Montuosa a este templo, imagen que se ha vuelto de gran significado para los fieles de esta comunidad.
Como parte de la celebración de esta fecha especial, el templo ofreció dos misas con la finalidad de permitir que todos los devotos tuvieran la oportunidad de rendir homenaje a esta obra monumental.
Tallada completamente en madera de sabino, esta figura se alza hasta alcanzar los 14 metros incluyendo la cruz, convirtiéndose en el Cristo más grande dentro de un templo en todo el continente americano.
De esta forma, en los últimos 19 años, la celebración del aniversario del Santo Cristo de la Montuosa marca el inició simbólico de las fiestas de mayo en el santuario, una temporada cargada de devoción y tradición.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
3 de mayo
17:00 Horas – Peregrinación del Sector 1: Fátima, participando niños de catecismo, catequistas y padres de familia.
4 de mayo
Antes de cada misa se reza el Santo Rosario:
8:00 Horas – A cargo de Acción Católica.
11:00 Horas – A cargo de Encuentros Matrimoniales.
17:00 Horas – A cargo de Anspac.
5 de mayo
Peregrinación del Sector 4: Soledad, participando Anspac.
6 de mayo
Peregrinación del Sector 3: Rosario, participando Acción Católica.
7 de mayo
Apertura de la Puerta Santa donde participarán todos los sectores y grupos parroquiales.
8 de mayo
Peregrinación Sector 2: Guadalupe, donde estará participando Integración Conyugal.
9 de mayo
Peregrinación Sector 6: Dolores, donde estará participando Encuentros Matrimoniales.
10 de mayo
Peregrinación Sector 5: Lourdes, donde estarán participando los coros.
11 de mayo
Antes de cada misa se reza el Santo Rosario:
8:00 Horas – A cargo de Integración Conyugal.
11:00 Horas – A cargo de Catequistas y Coro.
17:00 Horas – A cargo de Coro y EGO.
12 de mayo
17:00 Horas – Misa.
18:00 Horas – Santo Rosario Fuera del Templo Parroquial.
18:30 Horas – Recorrido de la Sagrada Imagen de Fátima por las principales calles de la Parroquia y Procesión de Luces.
13 de mayo
Fiesta parroquial
5:00 Horas – Mañanitas a la Virgen.
6:00 Horas – Santa Misa de los Fieles Difuntos de la Parroquia.
7:00 Horas – Mañanitas.
12:00 Horas – Santa misa de los Enfermos y Desaparecidos de la Parroqui.
13:00 Horas – Mañanitas.
17:30 Horas – Peregrinos de Ciuisillos, Jalisco y Agua Verde, Rosario Sinaloa.
18:00 Horas – Santa Misa de las Familias y Matrimonios de la Parroquia y Por los Peregrinos de Cuisillos y Agua Verde.
19:00 Horas – Kermés y Mañanitas.
20:30 Horas – Castillo y Juegos Pirotécnicos.
DATO: La peregrinación saldrá a las 17:00 horas de cada sector hacia el templo parroquial, la Santa Misa será a las 18:00 horas todos los días del novenario a excepción de los domingos.