|
Revisión

Inicia Vialidad y Transporte inspección integral de camiones escolares en Mazatlán

Se busca que el servicio cumpla con todas las medidas de seguridad y comodidad para los usuarios
19/08/2025 12:39

Con el próximo regreso a clases, la delegación de Vialidad y Transporte en Mazatlán puso en marcha este martes 19 de agosto la segunda revisión al transporte escolar privado y concesionado, con la finalidad de que estos cumplan con los requisitos establecidos por la Ley de Movilidad Sustentable.

Acompañado por un equipo de inspectores, el delegado de Vialidad y Transporte, Héctor Daniel Brito Rojas, realizó esta inspección integral, donde se revisaron cerca de 25 unidades en esta primera etapa previo al regreso a escolar.

Brito Rojas señaló que este procedimiento no se limita solamente a aspectos técnicos y mecánicos de las unidades, sino también a diferentes aspectos de comodidad y seguridad para los estudiantes de los distintos niveles que se transportan en estos vehículos.

“La revisión no se limita solamente a aspectos electromecánicos, es una revisión integral. Se revisa la carga de los extintores, el botiquín, la documentación, expediente del chofer, licencia que esté vigente, que se cuente con certificado de aptitud y que las unidades estén en condiciones para dar un buen servicio a las y los educandos”, comentó.

El delegado expresó que el año pasado se inspeccionaron alrededor de 75 unidades de transporte escolar, por lo que este año se espera superar esta cifra con una mayor participación tanto del transporte concesionado como de instituciones privadas.

“Este año queremos superar la meta, obviamente se agostan las cifras correspondientes al transporte público concesionado, que son alrededor de 58 unidades entre las dos agrupaciones y el resto son del transporte privado”, expresó.

“Estuvimos haciendo una convocatoria de manera temprana para que pudiéramos tener una mayor cobertura y un mejor alcance para esas instituciones”, agregó.

En lo que se refiere a las principales fallas que se suelen detectar en este tipo de inspección, Brito Rojas señaló que la mayoría se relacionan a una documentación incompleta por parte de los conductores.

“Las fallas que detectamos más que nada fueron con el tema documental, no estamos hablando de otra cosa más que el certificado de aptitud, pero este año hemos superado metas, hemos trabajado en conjunto con Icatsin y hemos hecho buen equipo”, dijo.

“Se han hecho gestiones para poder hacer que los trámites sean menos burocráticos”, añadió.

Por otro lado, Brito Rojas declaró que otro de los temas en los que la autoridad ha puesto mayor atención es en el uso indebido de vehículos como aurigas para el transporte de estudiantes, servicio que legalmente corresponde al transporte escolar.

“Hemos visto que hay otras modalidades que están dando un servicio que no les corresponde y pedir que no estén invadiendo otro tipo de servicio como lo es el traslado de educandos. Estamos hablando de modalidades de aurigas, que lo que hacen es que empiezan a ser como un colectivo”, dijo.

“Ese servicio le corresponde a la modalidad de transporte escolar, y la sanción va por no cumplir con lo que dicta su modalidad como marca la ley, que van sanciones desde las 5 hasta las 25 UMAS”.

Brito Rojas mencionó que este tipo de revisiones también representan una importante oportunidad para reivindicar al transporte público, garantizando que los estudiantes viajen en unidades seguras y condiciones óptimas.

Finalmente, el delegado hizo un llamado a colegios e instituciones públicas a participar en esta revisión, ya que los prestadores de este servicio ya sean públicos o privados, están sujetos a la ley.