Impuesto a remesas afectará economía de familias mexicanas: contador
MAZATLÁN._ Luego de que el Congreso de Estados Unidos aprobó un impuesto del 3.5 por ciento a las remesas que envían los migrantes desde dicho país, muchas familias mexicanas podrían ver afectada su economía por esta medida, advirtió Andrés Ultreras Rodríguez.
El presidente del Colegio de Profesionistas en Contabilidad Pública del Sur de Sinaloa señaló que todos estos impuestos sin duda “pegarán” en el monto que las familias reciben en México, pues además ya existen comisiones que se les descuentan al momento de recibir envíos de dinero del extranjero.
“Respecto a ese tema, pues primeramente es un primer alivio, entre comillas, podemos decir, ya que había el riesgo o se hablaba de hasta un 5 por ciento (en afectación), afortunadamente se quedó en 3.5. Sin embargo, eso definitivamente va a impactar negativamente, porque va a implicar que adicional a todas las comisiones que ya por ende se cobran, como el envío para los migrantes, para esas familias, pues obviamente va a implicar que estos reciban menos dinero”, explicó.
“Sin duda va impactar en el tema de que obviamente esa economía familiar se va a ver afectada, puede impactar incluso en la parte de buscar el comercio informal, en cuestión de inseguridad incluso, ¿por qué no? Porque aunque podamos a lo mejor decir, bueno, 3.5, ¿qué tanto representa? Para algunas familias representa bastante y eso puede impactar, ahora sí, en su modo de vida del día a día”.
El contador agregó que ahora serán clave las negociaciones que el gobierno de Claudia Sheinbaum pueda hacer con el Presidente de EU, Donald Trump, ya que dicho impuesto buscaba ser del 5 por ciento, pero al final quedó en 3.5.
“Bueno, se veía que era complicado pararla. Lo que sí yo siento es que ahora las negociaciones que tenga que hacer la Presidenta Claudia Sheinbaum van a ser esenciales. No quiere decir que no pueda ser retroactivo este tema, pero tendrá que hacer su labor nuestra Presidenta”, señaló.