Huracán Lorena dejarán lluvias fuertes en sierra del sur de Sinaloa: Meteorológico
Aunque su trayectoria está hacia el suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, el huracán Lorena estará dejando algunas lluvias fuertes para varias zonas del estado de Sinaloa, principalmente para la zona serrana y el norte, mientras que las costas tendrán bajas probabilidades de precipitaciones.
Lo anterior fue confirmado por el Meteorólogo Local, Luis Torres Alarcón, quien explicó que la interacción de la tormenta tropical con el Monzón Mexicano ocasionando lluvias para los municipios colindantes con Durango y Coahuila, por lo que pide tomar las medidas de seguridad necesarias.
”Las bandas nubosas que está arrojando Lorena, pues está favoreciendo la entrada de humedad con probable precipitación, principalmente en la zona serrana, ya que entra en interacción con el monzón mexicano. Entonces, dicha interacción ocasionará principalmente las lluvias en la zona serrana, es decir, en los municipios colindantes con el estado de Chihuahua e igualmente con el de Durango”, dijo Torres Alarcón.
”Para la zona costera, fíjate que tenemos bajas probabilidades. De llegarse a presentar precipitaciones serían muy débiles, se podría decir de ligeras a moderadas para esta zona. Entonces el acumulado principal se espera únicamente para lo que es la zona serrana”.
Indicó que la tormenta tropical Lorena pasó de categoría 1 a categoría 2 en tan solo 24 horas, por lo que una vez que cruce el estado de Baja California empezará a tomar rumbo al Golfo de California. En tanto, también se prevé que después entre al estado de Sonora, aunque sin mucha fuerza.
”Fíjate que Lorena durante las primeras horas del día de hoy, miércoles, la teníamos como tormenta tropical. Ya ahorita, ya la tenemos en el último boletín del Servicio Meteorológico Nacional en categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson. Ahorita actualmente Lorena se encuentra a 185 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas y se desplaza con una velocidad de 26 kilómetros por hora”.
”Además, Lorena presenta vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora y con rachas de 160 kilómetros por hora. Se espera que para las próximas horas alcance la categoría de huracán número 2 dentro de la escala de Saffir-Simpson. Entonces, vamos a esperar el último boletín que está próximo a lanzarse por parte del Servicio Meteorológico Nacional para ver cómo evoluciona”.
Asimismo, indicó que los remanentes de la tormenta tropical generarán temperaturas altas para Mazatlán, llegando hasta los 35 grados y 40 grados de sensación térmica en estos días; mientras que la humedad estará alcanzando el 62 por ciento.