|
Turismo

Hotelería reporta agosto con la mejor ocupación del verano en Mazatlán

El dirigente de la Asociación de Hoteles Tres Islas, José Ramón Manguart Sánchez estimó que en los fines de semana han logrado porcentajes arriba del 80 por ciento, pero entre semana varía entre 48 y 52 por ciento y en algunos casos es mucho menor
22/08/2025 16:37

La llegada de turismo en agosto ha tenido un mejor resultado que en julio durante el período vacacional de verano, informó el presidente de la Asociación de Hoteles Tres Islas, José Ramón Manguart Sánchez.

”Agosto ha tenido prácticamente los primeros 20 días en términos de ocupación hotelera muy superior a la registrada en julio, y hay que entender que el final de cursos fue a partir del día 14 al 15 de julio y eso retrasó un poquito la temporada”, expuso.

Calificó que de acuerdo a su experiencia que está siendo un verano atípico en la demanda de la hospedería en las vacaciones actuales.

”Estamos viendo algo atípico en agosto está presentando mejores niveles de ocupación que julio, cuando normalmente es al revés y esta circunstancia donde se amplía una semana más el regreso a clases, pues nos está permitiendo de alguna manera que la temporada dentro de los alcances posibles que puedan reportar un extra al finalizar la temporada”, apuntó.

Manguart Sánchez habló del proceso de reconstrucción de confianza del viajero nacional y regional de poco a poco para escoger al destino de playa al enfrentar dificultades de inseguridad.

Así que lo que sea extra en lo que resta de la temporada larga de vacaciones, dijo, abonará a que los hoteles puedan sostenerse en los siguientes meses de temporada baja.

”A veces se cae un poquito más, a veces sube un poquito más, pero al final de cuentas la verdad es que agosto si se ha sentido un mejor resultado en términos del acumulado mensual de los primeros 20 días del mes, comparado a los 20 días de julio”, expuso.

Insistió que para poder hacer frente a meses tan complicados como son septiembre, octubre y noviembre porque prácticamente en esos tres meses, solo hay dos fechas de fines de semana que podrían generar ocupación, como el puente de septiembre y el del buen fin.

Sin dudarlo, citó que es el mercado nacional y regional el que está llegando a Mazatlán en grupos de chárteros por carretera o por la vía aérea, gracias a las rutas directas que se tienen con Tijuana, Ciudad de México y Monterrey.

”Sin duda, el nacional y regional y en el tema aéreo viene gente de Tijuana, de la Ciudad de México y de Monterrey, prácticamente el aeropuerto trae una contracción arribita del 6 por ciento, pero no es algo muy significativo ni tampoco algo muy inalcanzable que se pueda revertir coordinando los esfuerzos”.

El dirigente hotelero llamó a mantener los esfuerzos de seguridad con los operativos en carreteras y la ciudad, los esquemas de promoción y obviamente que como prestadores de servicios nosotros se haga lo propio con promociones agresivas.

Habló del escenario de contracción nacional en otros destinos es muy similar a la que presenta Mazatlán.

”Porque aquí se empatan dos circunstancias, Cancún, Los Cabos, Vallarta, el propio Acapulco, donde han tenido contracciones de sus ocupaciones en el verano, así que no es algo particular. No se habla de un tema económico a nivel nacional e indistintamente que se presente a otras circunstancias paralelas como puede ser la percepción de seguridad”.

Confiado, estimó que la recuperación se dará paso a paso, no es por un botón ni va a durar un día, sino de seguir construyendo confianza generando buenas experiencias en el destino.

Habló de que ya terminaron de realizar las encuestas del estudio de percepción de verano del destino y que pronto expondrán los resultados.