Festejarán con chicharrones y carnitas a papás que visiten La Noria, al sur de Mazatlán
MAZATLÁN._ Con chicharrones y carnitas deleitarán a papás que visiten La Noria este domingo.
Lo anterior, forma parte de la promoción a la primera Feria del Chicharrón y Carnitas que organizan los comerciantes del pueblo señorial de Mazatlán.
Este poblado pintoresco, rico en gastronomía y con historia escondida ha padecido del impacto de la violencia en la zona rural, desde septiembre de 2024.
Que a pesar de ello, la comunidad se ha mantenido activa, creando e innovando actividades para atraer al comensal de Mazatlán y el visitante foráneo asegurando que La Noria está tranquila.
Lo anterior, lo expresó Luis Carlos Salas Marcha, presidente del Comité Ciudadano de la Noria en la conferencia de prensa para anunciar de la primera Feria del Chicharrón y las Carnitas para este domingo 15 de junio del 2025.
“No ha parado de ir el turismo. Tenemos vans que están llevando al turismo extranjero. Los domingos estamos teniendo afluencia de gente, no como anteriormente lo teníamos, pero sí no dejan de asistir las personas cada domingo”, destacó.
Salas Marcha se dijo sorprendido que han estado recibiendo turismo de municipios de Los Mochis, Culiacán y de San Ignacio, Concordia y de Mazatlán llegan muy pocos.
“Nos sorprende que muchas de las personas o de los turistas son del norte, de las ciudades de Mochis, Culiacán. Y sí es muy baja la afluencia de los visitantes locales como son de Mazatlán, incluso de Concordia y de San Ignacio. Pero sí nos sorprenden que nos visitan más del norte que de la ciudad.
Insistió que la actividad económica de la Noria se mantiene activa y que ni un negocio ha cerrado.
El programa inicia a las 9:00 de la mañana para concluir a las 16:00 de la tarde, dónde la comunidad de la Noria organiza su primera feria de Chicharrón y las Carnitas, dónde además habrá música y actividades para celebrar el Día del padre.
“Habrá múltiples actividades en un ambiente familiar sin igual, va a haber diferentes tipos de productos, tanto gastronómicos como artesanales, y sobre todo que pueden vivir un rato agradable con la familia, amigos, vecinos, quien quiera ir y celebrar al papá”, invitó a llevarlos a la Noria.
Agregó que con esta nueva feria ya suman siete los eventos que van a desarrollar durante todo el año enalteciendo los eventos gastronómicos.
“La verdad, es donde más viene la gente va porque le gusta mucho la comida, porque le gusta mucho probar y si vamos a los chicharrones, que mejor”, reafirmó.
Comentó que hay 95 negocios que la mayoría dependen del arribo de turismo y pues todos están coordinados trabajando para que sea todo un éxito al igual que pasó con la feria del tamal con la que llegaron a vender hasta 14 mil piezas en solo 3 horas.
Incluso, agregó que, los comuneros y las autoridades, se están poniendo de acuerdo para embellecer el pueblo.
“No solamente por la feria del chicharrón o del tamal, sino también por lo que son las fiestas patronales de San Antonio del 13 de junio con actividades religiosas”.
Citó que empezarán a las 5:00 horas con las mañanitas con banda, la misa de 6:00 am, para seguir las confirmaciones, bautizos y primeras comuniones. Por la tarde habrá una peregrinación terminando en la plaza principal.
De hecho, habló de que buscarán celebrar la fecha de la fundación, una vez que la tengan, como todos los pueblos lo hacen y tener otro pretexto más para un nuevo festejo.
En la rueda de prensa, estuvo la subsecretaria de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico, Celia Jauregui Ibarra, quien destacó la importancia de, “Seguir fomentando el desarrollo y fortalezas de nuestro turismo comunitario”.
“El tema de turismo rural en Sinaloa y sobre todo en Mazatlán, es muy importante porque es lo que le da vida a este destino de sol y playa”, agregó.
Además, habló de que cada uno de las festivales y tradiciones de los poblados que deben rescatarse, y en esta ocasión, harán mesas de trabajo para saber cuándo se fundó La Noria con integrantes de la crónica de Sinaloa.
También estuvieron, María José Salazar, directora Comercial de Hersa Corporativo como patrocinador; Aureliano Reatiga, vicepresidente de la zona rural de la Canirac y Rubén Romero Ibarra, presidente de la Crónica en Sinaloa.