|
Santa Cruz

Festejan y agradecen trabajadores de obras a su patrona en el Día de la Santa Cruz

Desde bendición de su cruces hasta convivios con bebida y comida; así festejan los albañiles este 3 de mayo para dar gracias a su vida laboral y salud para ellos y sus familias
03/05/2025 14:18

MAZATLÁN._ Con la colocación de algunas cruces en sus obras y construcciones, albañiles y obreros festejaron un año más el Día de la Santa Cruz este 3 de mayo, en el que agradecieron por el trabajo y la seguridad que les brinda su Santa patrona; además de tener diferentes convivios por parte de sus empresas.

En el puerto de Mazatlán, distintas obras amanecieron este día con la tradicional cruz al frente de sus construcciones; algunas hechas con flores y otras con materiales mismos, pero todas con el mismo valor simbólico y respeto que le guardan miles y miles de albañiles en todo el país.

Medardo Campos, quién trabaja en una obra por Paseo Clausen, explica que para él, el Día de la Santa Cruz va más por el lado espiritual, ya que al ser fiel creyente de Dios, demuestra su fe agradeciendo por las buenas cosas y la salud que ha tenido a lo largo de 20 años en este oficio.

“(Este día) Me representa mucho, o sea, yo soy el más cristiano del mundo, entonces me representa la cruz que es el Calvario de Cristo Jesús, en el cual yo tengo que ser obediente a la palabra de Cristo”, expresó Medardo Campos.

“Por supuesto también ya le agradecemos a la vida, pero le volvemos a agradecer siempre, no nomás otro año, sino un día más. Un día más que me da ese Dios para cambiar, para seguir haciendo las cosas mejor. Yo ya tengo arriba de 20 años, y me gusta mucho mi trabajo, porque si no me gusta, me hago esclavo”.

Explicó que tanto él como sus compañeros estarán celebrando con una comida que les brinda su empresa, dónde además estará presente un cura que les bendice las cruces a todos los albañiles que tengan y lleven la suya como motivo de fe. Añadió que también dan las gracias por la salud de sus familias.

Por su parte, Quetzalí Rodríguez Espinoza, quien también trabaja en una obra de construcción, compartió que ellos celebran cada 3 de mayo con un convivio entre compañeros, en el que ponen la fiesta por delante y lo ven como un merecido descanso por el arduo trabajo de mes a mes.

“Vamos a hacer un cevichito para todos los compañeros de la obra. La verdad que este 3 de mayo nos representa festejar a los trabajadores que día a día se esfuerzan para llevar el pan a su casa, que le echan ganas, ya que no es cualquier cosa andar aquí en las alturas arriesgándose por la obra”, comentó.

UNA FECHA ESPECIAL PARA LOS ALBAÑILES

Según la historia, se cuenta que la Emperatriz Elena, madre de Constantino, acudió a una peregrinación a Jerusalén en busca de la cruz en la murió Jesucristo, siendo el día 3 de mayo cuando la encontró; es por eso que en el folklor cristiano este día se conmemora el Día de la Santa Cruz.

En tanto, los albañiles en México ven a la cruz como su Santa patrona, así como símbolo de protección divina y reconocimiento a su esfuerzo a su arduo trabajo a lo largo del año. Mientras que sus patrones y empresas les celebran generalmente con una comida y bebida como agradecimiento.