Festejan con alegría el Día del Abuelo en el Asilo de Ancianos de Mazatlán
MAZATLÁN._ Con una serie de actividades donde la comunidad mazatleca se hizo presente al brindar cariño, compañía y apoyo, el Asilo de Ancianos La Inmaculada celebró este jueves 28 de agosto el Día del Abuelo, llenando de alegría y emoción a los 27 residentes que alberga esta institución.
Desde días previos se pusieron en marcha los festejos conmemorativos a esta fecha, donde los adultos mayores pudieron disfrutar de distintas dinámicas recreativas implementadas por grupos de voluntarios, como lo fueron juegos y una variedad de sorpresas.
Sin embargo, durante el transcurso de este jueves, las actividades iniciaron desde muy temprano para los abuelitos, que disfrutaron de desayunos, convivios, obsequios y la compañía de sus seres queridos y voluntarios que decidieron pasar el día junto a ellos.
Para la gerente administrativa del asilo, Laura Amor Flores Gutiérrez, este tipo de detalles, aunque sencillos, tienen un significado especial para los adultos mayores, pues vienen a romper su rutina y hacen que el día se sienta verdaderamente especial.
“Son actividades que ellos disfrutan mucho, han venido algunos familiares a traerles algunos regalos, este día rompen la dieta y se realizan juegos grandes donde todos participan”, comentó.
Durante este jueves, la jornada se vivió con un entusiasmo especial, pues por la mañana los abuelos acudieron a un desayuno organizado por la Fundación Letty Coppel, donde pudieron disfrutar de música, bailes, rifas y un ambiente lleno de algarabía.
Posteriormente, en las instalaciones del asilo, una empresa organizó un convivio especial, donde se jugó a la lotería, se tuvo música en vivo y se entregaron obsequios personalizados para cada residente, además de realizar una donación de pañales, insumo indispensable en la vida diaria de esta institución.
Flores Gutiérrez comentó que este festejo se logró extender hasta la hora de la comida, pues donaciones de alimentos como pollo asado y tamales, vinieron a ofrecer un respiro en su dieta cotidiana.
Asimismo, agradeció las muestras de cariño por parte de la ciudadanía que año con año se suman a estos festejos y de alguna u otra forma, se acercan al asilo para otorgar algún detalle para los abuelitos.
“Hoy por ejemplo, llegó un señor que nos trajo bolsitas con fruta y dulces para los abuelos. Él de manera voluntaria lo repartió, e incluso sin conocer a ninguno de ellos, vino a dar su detalle en este día, eso es muy especial”, dijo.
“Hay mucha gente que no tiene abuelos en casa y entonces acude a lugares como el nuestro a darle alegría y un detalle a un adulto mayor”.
Una institución en crecimiento
Aunque en la actualidad el Asilo de Ancianos La Inmaculada atiende a 27 adultos mayores, se tiene contemplado que para septiembre el número ascienda 30, además de encontrarse en un proceso de remodelación que permitirá ampliar su capacidad hasta 35 residentes.
Sin embargo, Flores Gutiérrez detalló que el número final depende mucho del grado de dependencia que presenten los abuelos, pues la atención personalizada y el personal disponible son factores importantes para garantizar el cuidado adecuado.
“No podemos tener un grupo grande con tanta dependencia, porque ahí ocupariamos más cuidadores, esa es la realidad y a veces la institución no se puede dar el lujo de tener más cuidadores”, declaró.

Una constante de necesidades
Aunque los festejos de agosto por el Día del Abuelo logran concentrar un considerable respaldo por parte de la comunidad mazatleca, las necesidades de esta institución son permanentes.
Por tal motivo, Flores Gutiérrez, compartió que entre los artículos de mayor prioridad, se encuentran productos de limpieza, artículos de higiene personal, material de curación, pañales y medicamentos para atender los padecimientos comunes en la vejez, así como también medicamentos especializados para hipertensión o diabetes.
En el aspecto alimenticio, aunque las donaciones de productos no perecederos son frecuentes, lo que más escasea son proteínas frescas como la carne, pollo y pescado, además de frutas y verduras, indispensables para mantener una dieta balanceada.
La gerente administrativa señaló que para obtener recursos y asegurar este tipo de insumos, el asilo mantiene alianzas con escuelas y empresas locales realizando actividades que les permite reunir víveres y artículos esenciales para los residentes.

Por otro lado, la directora general del asilo, Sor Inés Quintana, expresó que este año una de las principales problemáticas ha sido en cuestión de finanzas al no tener los recursos necesarios para el pago de su personal de forma puntual.
“Ahorita necesitamos el apoyo financiero porque no recibimos del gobierno ningún tipo de apoyo. Las donaciones en especie son una ayuda muy grande, pero lo que nos falta son recursos para pagar al personal, impuestos y servicios”, declaró la religiosa.
Finalmente, Flores Gutiérrez agradeció a la sociedad mazatleca por la generosidad durante el festejo del Día del Abuelo y durante todo el año, recordando que apoyar no solamente significa aportar artículos o recursos, sino también el mostrar respeto y compasión hacia los adultos mayores.
Además, recordó que la capilla de la institución se encuentra abierta a la comunidad con misas los días lunes, martes y viernes en punto de las 17:00 horas, así como los domingos en punto de las 8:00 horas.
PARA DONAR
Quienes deseen colaborar mediante donativos o trabajo voluntario en el Asilo de Anciano La Inmaculada, pueden hacerlo contactando al teléfono de la institución 669 981 6223 o a través de la página de Facebook Asilo de Ancianos La Inmaculada.
La institución tiene sus puertas abiertas a partir de las 07:00 horas hasta las 18.00 horas, la cual se encuentra ubicada en la esquina entre las calles 5 de Mayo y José María Morelos y Pavón, frente a la Plazuela Zaragoza.