|
Seguridad

Falta capacitar a bomberos para atender edificios altos, señala director de Bomberos de Tijuana

En una capacitación en Mazatlán, señala que aún falta entrenamiento para que se puedan atender esas emergencias
05/08/2025 12:53

En diferentes partes del País se construyen edificios muy altos y eso es un reto, el bombero mexicano todavía no está totalmente adecuado y entrenado para trabajar en edificaciones arriba de los cinco pisos, manifestó el subdirector operativo de la Dirección de Bomberos de Tijuana, Baja California, Pedro Perfecto Lugo.

Momentos antes de iniciar el Curso Integral de Tácticas con Incendios que se imparte la presente semana a elementos de cuerpos de bomberos de Los Mochis, Culiacán, Guasave, Navolato y Mazatlán en este puerto tanto de manera teórica como práctica, dijo que estos conocimientos vienen a reforzar los conocimientos que hacen los bomberos en Mazatlán, que es uno de los departamentos de Bomberos más reconocidos a nivel nacional por lo que están haciendo ahorita con buenos estándares y protocolos que se ven reflejados en los servicios que cubren en esta ciudad.

”Entonces vamos a estar reforzando el área de incendios estructurales, casa habitación, comercio y media parte del curso va tener que ver con capacitación de incendios en edificios altos, que es algo que los compañeros aquí ya están teniendo, nosotros venimos de una ciudad donde ahorita tenemos aproximadamente 3 mil 500 proyectos de edificación, o sea que apenas los están haciendo y ya estamos en una ciudad en donde tiene bastantes edificios”, añadió Perfecto Lugo.

$!Falta capacitar a bomberos para atender edificios altos, señala director de Bomberos de Tijuana

”Entonces el bombero mexicano todavía no está totalmente adecuado y entrenado para trabajar en edificaciones que van arriba de los cinco pisos, entonces tenemos que empezar ya a trabajar, esos temas son muy importantes, ciudades importantes como Mazatlán, Guadalajara, Zapopan, Tijuana, Mexicali, Ciudad de México y algunas otras ciudades, Monterrey ya tienen muchas edificaciones altas, entonces es algo de lo que vamos a estar trabajando nosotros el día de hoy y lo importante es que también traemos material, equipamiento que se va a quedar aquí en Mazatlán para trabajar incendios en estructuras altas”.

Agregó que el reto ahorita se tiene en todo México y es importante saber atender este tipo de emergencias porque arriba de cinco pisos todo cambia.

”Ahorita nuestro reto en todo México, por eso estamos compartiendo toda esta información, acabamos de llegar nosotros de Chicago, estuvimos en Nueva York y en Miami estudiando, aparte de que estamos en la frontera y tenemos contacto directo con lo que son algunos de los mejores departamentos también de allá que es San Diego, San Francisco y Los Ángeles, capacitación con ellos que es la que vamos a replicar aquí”, continuó el capitán que encabeza al grupo de instructores de la Dirección de Bomberos de Tijuana que imparten dicho curso.

”Y el reto lo tenemos todos en México y es importante que nosotros sepamos atender este tipo de emergencias porque arriba de cinco pisos todo cambia, mucha gente piensa que ha, teniendo una escalera de Bomberos vas a poder llegar, inclusive hoy casi no vamos a ver trabajos con escaleras, vamos a ver algunas cosas, se tienen que trabajar ciertas cosas dentro de la estructura para que los bomberos puedan hacer su trabajo de la mejor manera, puedan proteger a la gente y se puedan proteger ellos porque es muy, muy difícil, ahorita vamos a hablar mucho de cómo están construidas las edificaciones”.

Añadió que se está acostumbrados a edificaciones de estructuras de cemento, de ciertas formas que son fuertes hacia las estructuras, pero ahorita se están viendo estructuras que solamente las columnas son la parte fuerte, pero todo lo demás es material liviano, incluso hasta vidrio y en un incendio eso desaparece y el bombero está trabajando en alturas elevadas y se va ver mucho las medidas de seguridad cuando se esté trabajando en ese tipo de estructuras elevadas.

$!Falta capacitar a bomberos para atender edificios altos, señala director de Bomberos de Tijuana

”Hay normatividad en México, cada estado tiene sus propios lineamientos para las medidas de seguridad, tanto Protección Civil y Bomberos las verificam entonces eso da pauta para nosotros saber cómo vamos a trabajar, si bien sabemos que a veces no se cumple a cabalidad totalmente todo lo que se requiere para una estructura de éstas y eso a nosotros nos hace que los incendios sean un poco más difíciles, pero también nos da estrategias para poderlos atacar de la forma más rápida, hay procedimientos que se hacen en Estados Unidos donde tiene que ser un poquito más calmado el trabajo en estructuras elevadas y nosotros aquí en México tenemos que actuar de una forma más rápida para llegar al lugar y contener (el fuego)”.

Recordó que se ha visto en Mazatlán donde se han tenido dos a tres incendios en estructuras elevadas y han ido rápido los bomberos y lo apagan, porque si los dejan y se trata de hacer mucho protocolo para apagar un incendio ese incendio va a crecer, por lo que se tiene que trabajar con seguridad, protocolos rápidos y ataque de incendios.

El curso que inició este martes lo toman cerca de 50 personas, la parte teórica se realiza en instalaciones de conocido colegio en este puerto, la parte práctica será en instalaciones de lo que fue la planta tratadora de aguas negras del Crestón y el viernes finalizará con una práctica en conocido hotel de este puerto.

Tanto el comandante del Cuerpo Voluntario de Bomberos de Mazatlán, Saúl Robles, como integrantes del Patronato de dicho cuerpo de rescate, encabezados por su presidenta Lourdes Magallón, exhortaron a los participantes en el curso a desaprender lo que ya sabían para ser más receptivos en los conocimientos nuevos para brindar una mejor atención a la comunidad.