|
Salud

Fallece en el IMSS de Mazatlán el periodista Martín Arellano tras clamar atención médica

Al estar en el área de Urgencias denunció negligencia y solicitó atención urgente hasta a la Presidenta Claudia Sheinbaum y al director del IMSS, Zoé Robledo, pero falleció de un infarto; sí recibió atención médica, asegura el hospital
06/09/2025 22:46

MAZATLÁN._ Tras pedir atención médica por varias horas, el periodista y cronista sinaloense, Martín Arellano Solorio, perdió la vida en el Hospital General de Zona No. 3 del IMSS en Mazatlán, al sufrir un infarto agudo al miocardio la madrugada del viernes 5 de septiembre.

El Instituto Mexicano del Seguro Social informó que sí se le brindó atención médica.

Desde el pasado jueves 4 de septiembre, Arellano Solorio ingresó al área de Urgencias del IMSS en Mazatlán por probable infarto.

Denunció que no había aplicación del Código Infarto y él mismo desde los pasillos del IMSS documentó la falta de atención urgente.

Pidió en su cuenta de redes sociales la atención médica urgente, etiquetando a la Presidenta Claudia Sheinbam Pardo y al director general del IMSS, Zoé Robledo.

Había sido trasladado a Cruz Roja y luego al IMSS, donde finalmente falleció en la sala de Urgencias.

$!Fallece en el IMSS de Mazatlán el periodista Martín Arellano tras clamar atención médica


Sí recibió atención médica multidisciplinaria: IMSS

Ante la muerte de periodista sinaloense y la presunta negligencia médica, Felicitas Obeso Aguirre, directora del Hospital General de Zona 03 del Instituto Mexicano del Seguro Social, lamentó el fallecimiento del paciente.

A través de un video en redes sociales, Obeso Aguirre informó sobre los hechos y expresó sus más sinceras condolencias a familiares y seres queridos.

“El paciente ingresó al área de Urgencias el día de ayer (jueves) 4 de septiembre referido de la Unidad de Medicina Familiar (UFM) 45, atendido de manera inicial en Cruz Roja Mexicana, con antecedentes de enfermedad renal crónica y dificultad respiratoria”, señaló.

“Desde su llegada a nuestra unidad recibió atención médica multidisciplinaria, así como la realización de estudios de laboratorio y electrocardiogramas, descartándose de manera inicial y en ese momento un infarto agudo al miocardio”.

La directora del IMSS dijo que el paciente presentó complicaciones respiratorias.

“Posteriormente presenta complicaciones respiratorias y cardiacas por lo cual fue necesario la protección de vía aérea para continuar con un manejo integral, así como lo marcan las guías de prácticas clínicas para enfermedades cardiovasculares”, dio a conocer.

“Pese a los esfuerzos del equipo multidisciplinario, el paciente presentó una parada cardiaca, por lo que recibe maniobras de resucitación por más de 30 minutos sin una evolución favorable, falleciendo a las 02:25 horas del día 5 de septiembre”.

La funcionaria del IMSS dijo que sí cuentan con el Código Infarto.

“El Instituto Mexicano del Seguro Social en Sinaloa cuenta con el protocolo Código Infarto, diseñado para diagnosticar y atender de manera inmediata los casos de infarto agudo al miocardio, así como una sala de hemodinamia en el Hospital General Regional, número 1 de Culiacán, Sinaloa, la cual opera de lunes a domingo”, manifestó.

“Próximanente el Hospital General de Zona de Medicina Familiar, número 3 contará con una sala de hemodinamia para fortalecer la atención de las emergencias cardiovasculares de nuestros derechohabientes. El Instituto Mexicano del Seguro Social refrenda el compromiso de brindar servicios médicos de calidad, con calidez y seguridad, siempre en beneficio de nuestros derechohabientes”.