Exhortan a turistas y locales a tomar precauciones en playas durante la temporada vacacional de verano en Mazatlán
MAZATLÁN._ Con la intención de evitar accidentes y garantizar una estadía segura para locales y visitantes, el escuadrón acuático de Mazatlán hizo un llamado a seguir estrictamente las medidas de seguridad, a al acudir a las playas de cara a la temporada vacacional de verano.
Ante la espera de una considerable afluencia de visitantes, tanto nacionales como extranjeros en este periodo vacacional, el comandante del escuadrón, Gustavo Espinoza Bastidas exhortó extremar las precauciones al momento de querer ingresar al mar.
Espinoza Bastidas señaló que a pesar de qué actualmente las condiciones del mar son favorables para los bañistas, los visitantes no deben confiarse y tendrán que poner atención a los señalamientos que se coloquen por las autoridades, ya que el comportamiento del mar puede cambiar repentinamente, especialmente con la presencia de corrientes de retorno.
“Lo principal es que cuando acudan a la playa pongan atención a los banderines, ya que estos indican si es seguro o no ingresar al agua. También, si un salvavidas les da alguna recomendación, es muy importante seguirla y no ignorarla”, comentó.
Espinoza Bastidas recordó que las playas de Mazatlán cuentan con un sistema de señalización por colores que se mantienen colocados a lo largo de la franja costera para orientar a los visitantes.
Para el comandante del escuadrón acuático, otro de los factores que incrementa el riesgo en las playas es el consumo de alcohol, pues al ingresar bajo los efectos de bebidas embriagantes se comprometen los reflejos y capacidad de reacción ante una emergencia de las personas.
Así mismo, señaló que es importante que las personas no ingresen al mar con ropa inapropiada como pantalones o prendas pesadas, siendo la ropa ligera y que permita la libertad de movimiento la más indicada.
Por otro lado, el funcionario hizo énfasis en la responsabilidad que deben de tener los padres de familia al acudir a playas con menores de edad, recomendando mantener vigilancia en todo momento a sus hijos y no perderlos de vista mientras se encuentren cerca del mar.
En lo que respecta a fenómenos naturales, Espinoza Bastidas externó que hace algunos días se detectó presencia de ‘quemadores’, también conocidos como aguamalas, durante el pasado fin de semana en playas como Cerritos, debido a la presencia de fuertes vientos y lluvias.
“Fue muy poco, pero si hubo presencia, se colocaron algunos banderines y se empezó a dar indicar a los bañistas de la presencia de estos quemadores para evitar algún incidente”.
Ante esta situación, el Escuadrón Acuático se mantendrá alerta durante toda la temporada vacacional con constantes recorridos, personal capacitado y vigilancia permanente en las playas más concurridas del puerto.
Finalmente, Espinoza Bastidas reiteró el llamado a la prudencia y la responsabilidad, tanto de turistas como locales, para garantizar una temporada segura y sin incidentes que lamentar.
Significado de los colores de los banderines
A medida que la temporada turística en Mazatlán está a la vuelta de la esquina, una de las problemáticas que se pueden presentar es el desconocimiento de los turistas por el significado de los colores de los banderines que se colocan en las playas.
Ante esta situación, puede aumentar la preocupación sobre la seguridad de aquellos que disfrutan de las costas del puerto durante este periodo vacacional, por lo que a continuación se tratará de explicar.
El banderín verde indica que las playas están abiertas y es segura para nadar y realizar actividades acuáticas, por su parte el amarillo significa precaución, donde puede haber corrientes y condiciones de oleaje moderados.

El banderín rojo advierte peligro, donde las condiciones son consideradas peligrosas, por lo que se aconseja no entrar a nadar, mientras que la bandera negra es para cuando las playas están cerradas en su totalidad y la entrada al mar está prohibidas.
Finalmente, la bandera blanca advierte sobre la presencia de quemadores o aguamalas, por lo que se debe mantener alerta y con precaución en dichas zonas.