Estiman una derrama económica de 114 millones de pesos para Mazatlán por Gran Maratón y Triatlón Pacífico
La fiesta del Gran Maratón y Triatlón Pacífico Mazatlán 2024 ya comenzó este sábado, y es que además de lo deportivo, el evento estará apoyando la economía del puerto al dejar una derrama de 114 millones de pesos gracias a los más de 27 mil asistentes confirmados, afirman en Sectur.
Alejandra Osuna, directora de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo estatal, señaló que los casi 7 mil competidores del duatlón, Triatlón y Maratón Pacífico llegan acompañados de sus familias, lo que beneficia al sector hotelero y negocios turísticos.

“Se estima que tanto en duatlón, como triatlón, maratón, medio maratón, y cada una de las carreras y categorías, se esperan alrededor de 6 mil 500 participantes, y más allá de los participantes, sabemos que vienen con familia, sabemos que vienen con amigos. Lo que esperamos es alrededor de 27 mil asistentes, dejando una derrama aproximada de 114 millones de pesos”, dijo Alejandra Osuna.
“Esperamos que haya mucha asistencia, no les tengo el dato tal cual de cómo está la ocupación hotelera, pero sí esperemos que de lo que fue octubre y lo que fue principios de noviembre tengamos un disparo positivo en ocupación hotelera con varios llenos”.
Agregó que este tipo de eventos deportivos siempre serán un desahogo importante para reafirmar la fortaleza turística que tiene Mazatlán en el estado, una virtud que puede atraer a turismo de todas partes del país.

“Para nosotros desde el Estado y desde la Secretaría de Turismo y el área de promoción turística, este evento tiene gran relevancia, ya que es muy importante reactivar el turismo en este segmento, tanto en el ámbito deportivo como en invitar a todas las personas a que visiten Mazatlán. Y más allá de competir, también que vean toda la serie de eventos que tenemos durante el fin de semana, tanto de Grupo Venados como de otras disciplinas que se estarán llevando a cabo en la ciudad”.
BUSCAN PROMOCIONAR LOS VUELOS INTERNACIONALES A MAZATLÁN
Alejandra Osuna explicó que otro ámbito que la Secretaría de Turismo estatal quiere promocionar para Mazatlán son los vuelos internacionales, para los cuales se está trabajando en giras promocionales tanto en el extranjero como en lugares de México.
“Bueno, también nosotros por parte de Mazatlán sobre todo, tenemos el tema de los vuelos de temporada que podemos; traemos vuelos tanto de Estados Unidos como de Canadá que empezaron sus operaciones a partir de finales de octubre, principios de noviembre. Hay otros más, sobre todo en el mercado canadiense, que van a empezar operaciones en el mes de diciembre y ellos perduran hasta abril, así que hay que hacer promoción de ellos.
“Por parte de la Secretaría hay una gira de promoción en Canadá que terminó el día de ayer, y también de Mazatlán está una gira en el centro del país en la que estarán visitando nueve ciudades distintas, en donde hacemos la promoción de la mejor manera, pues son mercados comprometidos con la ciudad”.