|
Transporte

Estamos abiertos al diálogo y a la negociación con el Gobierno del Estado: Alianza de Camiones Urbanos

El presidente de los camioneros, Efrén Landell, comentó que no están en contra de las nuevas rutas, ni buscan crear disturbios, sino que luchan por llegar a acuerdos igualitarios
05/09/2025 13:28

A la espera de que se lleve a cabo la mesa de diálogo entre organizaciones transportistas por el tema de las nuevas rutas, la Alianza de Camiones Urbanos de Mazatlán señaló que están dispuestos a poner de su parte para llegar a un acuerdo y aceptar lo que decrete el Gobierno del Estado.

Efrén Landell, líder de los camioneros, reiteró que su postura se mantiene en buscar acuerdos que beneficien a ambas partes, pues afirman que no están negados a dejar trabajar a su contraparte transportista, sino que debe haber permisos por parte de Gobierno y acuerdos en buenos términos.

“Nosotros estamos en espera de la convocatoria a la mesa de diálogo. Estamos esperando que nos cite el señor Gobernador, que lo más seguro es que nos ponga una mesa de diálogo para poder llegar a un buen acuerdo. Nada más esperamos qué nos convoquen”, explicó Landell Osuna.

“Nosotros estamos abiertos a la negociación; o sea, no estamos negados, ni mucho menos, solamente que tiene que ser con un acuerdo mutuo delante de las autoridades. Entonces, nosotros estamos confiados en que el señor Gobernador nos va a dar el tiempo para reunirnos y que llegamos a buenos términos”.

Indicó que la mesa de diálogo se estará llevando para resolver las cosas entre organizaciones a través de un mediador en próximas fechas; esto para no darle molestias directas al Gobernador y tocar el tema solamente cuando se les brinde un espacio.

$!Estamos abiertos al diálogo y a la negociación con el Gobierno del Estado: Alianza de Camiones Urbanos

Sobre a qué acuerdos les gustaría llegar tras la mesa de diálogo, Landell comentó que prefieren esperar a que se realice la reunión para esclarecer detalles. Sin embargo, aclara que no van a recurrir a cerrar calles ni hacer protesta, ya que es algo que solo fue un rumor y nunca estuvo entre sus planes.

“No sabemos de dónde salió eso de que íbamos a pasar calles, no es así el asunto. Ahorita se estaban haciendo muchas cosas, pero la realidad es muy contraste a lo que ellos (Águilas) siempre han manejado. Por ejemplo, hace unas semanas me convocaron a mí para hacer un paro laboral; entonces no coinciden lo que están pidiendo ahorita con lo que nos pidieron hace un mes”.

“Nosotros nos mantenemos a lo que nos rige el Gobierno; no estamos negados a nada más que lo que nos dicta el Gobierno, porque para eso estamos regulados por él.

Cabe recordar que el día jueves, el Gobernador Rubén Rocha Moya informó que será el Secretario General de Gobernación, Feliciano Castro, quien se hará cargo de llevar el tema y escuchar a ambas partes para determinar las consecuencias y permisos reglamentarios.

Añadió que de igual forma, la gente de Águilas del Pacífico no puede entrar con las nuevas rutas a Pradera Dorada hasta que ambos grupos hayan llegado a un buen acuerdo mediante las mesas de diálogo.