|
Economía

Esperan negocios de comida del Centro de Mazatlán un repunte de clientes con el inicio del Carnaval

Ante la falta de turismo, son las personas locales quienes mantienen vivos los restaurantes y puestos dentro del mercado Pino Suárez, afirman sus trabajadores
23/02/2025 14:59

Tras la poca afluencia de visitantes en la zona centro de la ciudad durante los últimos meses, locatarios y trabajadores de restaurantes no pierden la esperanza que con el inicio del Carnaval de Mazatlán 2025 sus negocios puedan recibir mayor cantidad de turistas, y por ende, mejores ganancias.

No es secreto para nadie que los negocios de comida como fondas y cenadurías han batallado para mantener sus establecimientos debido a la ola de violencia e inseguridad que hay en Sinaloa, y que a la vez provoca la falta de clientes; así lo cuenta Isabel, trabajadora de un restaurante en el mercado Pino Suárez.

“Está muy solo, la verdad. Muy poca gente, casi nada de turismo, los que vienen a comer son todos locales, son los que mantienen el negocio ahorita como quien dice. De hecho este fin de semana es cuando hubo más gente, porque los anteriores estuvo bien solo. Fue un pequeño repunte de apenas ayer y ahora, y hoy fue el día donde se ven más llenos los negocios”, declaró Isabel.

Indicó que tanto ellos como los demás negocios están a la expectativa del Carnaval que arrancará el 27 de febrero, pues saben que por la situación mucha gente no se siente segura de visitar Mazatlán.

“Pues esperamos alivianarnos todos en las fechas del Carnaval, más que nada por la situación, porque ya ven que mucha gente no quiere venir, pero tenemos la esperanza que sí haya muchos visitantes este año, porque ahorita cuando más gente hay es en el transcurso de mediodía, entre dos y tres de la tarde”.

Actualmente los locales de comida, ubicados en el segundo piso del mercado del Centro, trabajan de 8:00 a 17:00 horas, mientras que algunos llegan a cerrar hasta las 19:00 o 20:00 horas para tratar de recaudar un poco más de ganancia.

Por otro lado, Isabel comentó que en algunos negocios son pocos los trabajadores que laboran por la poca afluencia de clientes que llegan al sitio; además, que también son frecuentes las jóvenes que vienen a buscar trabajar trabajo por haber perdido su lugar en otros lados.

“Somos pocas en este turno. De hecho, han venido varias muchachas a pedir trabajo también, porque una, ya las descansaron en sus otros trabajos, y otras que se van a buscar por lo difícil que está la situación”.