Espera Casa del Marino tener un buen aforo de visitantes durante Semana Santa
MAZATLÁN._ Con grandes expectativas y atracciones por presentar, en la Casa del Marino de Mazatlán esperan recibir un buen aforo de visitantes durante la Semana Santa y Semana de la Moto, llegando a replicar las 400-500 personas al día que dejaron los días de Carnaval.
Roberto Flores, coordinador de la Casa del Marino, comentó que el lugar recibe alrededor de 100 a 200 personas durante los fines de semana, por lo que fechas tan importantes como Carnaval o Semana Santa son vitales para que los turistas sepan visiten el Museo y sepan un poco más de historia marítima.
“Normalmente estamos en un aforo de entre 150 a 200 personas un fin de semana. Es como que el promedio que tenemos de visita, y yo creo que para Semana Santa, fácil llegamos a esa cifra. Lo que pasó es que en Carnaval tuvimos hasta 400, 500 personas un solo día, así que yo creo que estamos esperando ese aforo en lo que es Semana Santa”, dijo Flores Graciano.
Reiteró que la entrada a la Casa del Marino es gratuita y no tiene ningún cobro, lo cual la hace muy recomendable para un paseo que también incluye conocer el Fuerte 31 y su historia. Además, dijo que actualmente se reciben alrededor de 80 personas al día y no se puede ingresar con alimentos ni bebidas.
“Creo que lo más que hemos juntado de aforo en un solo día, en el mismo espacio y a la misma hora ha sido hasta 80, 90 personas; no han llegado a las 100 todavía. El museo es gratis y estamos abiertos de martes a domingo de 10 de la mañana a 6 de la tarde”.
“Obviamente se les recomienda que lleguen a las 5:20, 5:30 para que puedan alcanzar a recorrer todo el espacio, que es informativo, didáctico y tenemos el área del Fuerte 31 de Marzo, donde nos aventamos 15, 20 minutos por las fotos en el bonito paisaje que hay”.
Entre los objetos que se pueden encontrar en la Casa del Marino destacan aparatos digitales, reliquias como catalejos originales de 1915, un timón, utilería para fotografías, partes de barcos, una réplica del Titanic a escala, un cañón y una bala representativos a la batalla de las fuerzas mazatlecas contras los franceses en 1864, entre otras cosas más.