Es la participación ciudadana vital para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal en Mazatlán
El diálogo y la participación ciudadana con propuestas en los foros ciudadanos, son de gran importancia para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal de Mazatlán, señala David Arturo Delgado Esquivel.
Para el presidente de la Sociedad Astronómica Mazatleca, el acercamiento con el gobierno para dar a conocer propuestas y posibles soluciones a problemáticas sociales, es crucial para que las autoridades actúen en base a estas.
“Hay que acudir a foros, hay que dialogar, hay que llevar propuestas para que la autoridades hagan su parte, que actúen y sobre todo, es muy importante que todo esto quede por escrito”, dijo.
“Que se adquieran compromisos de lo que significa desarrollar al municipio, aquí ya interviene la autoridad y es importante que se lleven a cabo”, añadió.
Para Delgado Esquivel, el ver jóvenes interesados en este tipo de foros es algo positivo para el municipio, pues habla del conocimiento que se tiene con respecto a la importancia de realizar actividad política para gestionar sus propuestas.
Por su parte, la directora del Instituto Municipal de la Mujer en Mazatlán, Elsa Bojorquez Mascareño, destacó que la participación de las mujeres en estos foros pues son a ellas las más afectadas.
“Allá donde están ellas, es donde da y se siente lo que realmente debería de estar en un Plan Municipal de Desarrollos. Ellas vienen a todas las mesas, porque de manera transversal, a ellas les afectan todos los temas”, comentó.
Bojorquez Mascareño resaltó que a lo largo de los años, las mujeres siempre han sido las olvidadas al realizar este tipo de planes estratégicos municipales, por lo que celebra que estén participando con propuestas con perspectiva de género en todas las mesas de trabajo que se han presentado.
Este viernes se llevó a cabo el cuarto y último foro ciudadano denominado “Un Mazatlán Cultural y Humanista”, para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.
Durante este cuarto foro, se abrieron mesas de trabajo enfocadas a temas como Desarrollo Social y Comunitario, Cultura y Artes, Educación, Salud, Desarrollo Social Incluyente, Regulación y Tenencia de la Tierra, Deportes y Esparcimiento y Mujeres e Igualdad de Género.
Dependencias como el Bienestar, Cultura, Imju, Servicios Médicos, DIF, Vivienda y Tenencia de la Tierra, Imdem e Immujer, estuvieron atendiendo a los ciudadanos que presentaron sus propuestas.