Es la CFE la que tiene que ver la construcción de hidroeléctricas en presas Picachos y Santa María: Gobernador
MAZATLÁN._ Es la Comisión Federal de Electricidad la que tiene que ver la construcción de hidroeléctricas en las presas Picachos y Santa María, se hizo una reprogramación, pero no están canceladas, manifestó el Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya.
“No soy yo, es la Comisión Federal de Electricidad la que tiene que ver ese tema, nosotros estuvimos colaborando al término del Gobierno anterior del licenciado (Andrés Manuel) López Obrador, pero hoy se hizo una reprogramación para las hidroeléctricas, no están canceladas, hay trabajo avanzado, pero no tengo yo la información esa”, añadió Rocha Moya.
La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó en su momento que las hidroeléctricas de las presas Picachos y Santa María, en Sinaloa, estarían listas en junio del presente año.
Sin embargo, hasta el momento ni la CFE ni el Gobierno federal han informado en qué etapa van dichas obras y para cuándo podrán generar electricidad.
Originalmente nada más se contemplaba la construcción de dichas presas, pero el entonces Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, instruyó a la CFE para que también se construyeran hidroeléctricas en esos lugares.
Con respecto al Deportivo Marco Verde, que se encuentra inconcluso en Mazatlán, Rocha Moya agregó que se está tratando de que se de continuidad a la obra porque se paró este trabajo que se inició con recursos del Programa de Mejoramiento Urbano federal.
“Se estuvo trabajando, se estuvo desarrollando, pero se tardó mucho la Sedatu (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano)”, continuó.
Por su parte la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez manifestó que ya está en proceso para que se le de continuidad a esta obra que se consiguió hace dos años.