Es importante que la gente se manifieste por la conservación de recursos forestales: Investigador
MAZATLÁN._ Tras la polémica que surgió debido a la tala y posterior colocación de nuevas palmeras en Paseo Clausen por parte del Gobierno de Mazatlán, el profesor e investigador ecológico, Guillermo Millán, mencionó que es importante que la gente también se manifieste por la conservación de recursos forestales de todo el municipio.
El docente en la institución Benito Juárez García de Cosalá indicó que ve bien como la gente alza la voz por la tala sin estudios previos de las palmeras; aunque los insta a que también luchen por las áreas que son de suma importancia ecológica, las cuales no solo se ubican en la ciudad.
“Yo veo bien que la gente se manifieste en contra de la tala de unas palmas, pero creo que esos esfuerzos o esos intereses, esas manifestaciones deberían de canalizarse más bien a conservar o manifestar cuando realmente está ocurriendo un desmonte en áreas que son de suma importancia ecológica, que son áreas que principalmente nos van a abastecer a nosotros de servicios ecosistémicos como agua, oxígeno, captación de dióxido de carbono”, dijo Millán Otero.
Sobre los hechos por las autoridades (el quite de palmeras), el profesor explicó que Sinaloa existen muchas especies de palmeras que no son de esta zona, por lo que deberían usar como plantas ornamentales nativas para una mejor conservación de la fauna en la zona.
“En lo personal, las palmas, creo que tiene que haber una mejor gestión de manejo de plantas de ornato y pues obviamente considerar siempre lo que son las especies nativas, porque por ejemplo estas palmas que tumbaron son especies exóticas, que no pertenecen acá. Y en este caso, Sinaloa contiene al menos unas siete especies de palmas y tres, cuatro de ellas son especies que ya llegan a alcanzar varios metros de alto y que pueden funcionar perfectamente como plantas ornamentales”.
Antes las quejas de las personas en redes sociales, Millán expuso una analogía con animales para comprender un poco más la molestia de las personas con el tema de las palmas. Señaló que existe mucha preocupación por perros y gatos, que no hay por animales silvestres, y en este caso pasa lo mismo con las palmeras que quitaron.
“Muchas personas se manifiestan cuando, por ejemplo, que atropellen un gato, un perrito, o por ejemplo que rescatan perros de la calle o gatos, lo cual yo lo miro perfectamente bien, no tengo ninguna opción con ello, pero también deberíamos también enfocarnos en los animales que habitan de manera silvestre; rescatarlos, respetar cuando ven pasar a una iguana, un animal que pues nos puede parecer feo, pero por alguna razón está aquí en el ecosistema”.