Entregan más de 140 equipos productivos a emprendedores de Mazatlán
MAZATLÁN._ Un aproximado de 140 equipos productivos fueron los que se entregaron este viernes en Mazatlán a emprendedores locales, como parte de una estrategia que busca fortalecer el autoempleo y activar la economía.
La Secretaría de Economía de Sinaloa repartió los apoyos en un evento que tuvo lugar en la cancha Germán Evers.
A través del programa “Equipa Sinaloa”, Ricardo Velarde Cárdenas, Secretario de Economía estatal, hizo entrega de materiales y herramientas para beneficiar a emprendedores de distintos giros.
El funcionario expresó que este programa se ha convertido en uno de los más exitosos para la actual administración y ha servido para impulsar a los pequeños negocios en la entidad.
“El emprendedor que tiene un sueño, gracias a este equipo en sus diferentes oficios que cada uno de los de aquí representa, pueden llevar a cabo ese autoempleo, generar y llevar ese sustento a sus familias”, comentó.
Destacó también que el programa ha rebasado su meta original de forma anticipada, pues nació con la idea de entregar 4 mil equipos en todo el sexenio, pero en tres años han logrado superar los 10 mil apoyos distribuidos en Sinaloa.
Asimismo, explicó que este programa está diseñado para atender a emprendedores de todos los sectores, desde comerciantes informales hasta trabajadores con oficios establecidos.
“Tenemos negocios que hoy están siendo apoyados con carritos de hot dogs, hamburguesas, birria. También estilistas que han crecido enormemente en esta profesión, sobre todo mujeres. Todos ellos son ejemplo del impacto que estos equipos pueden tener para mejorar la calidad de vida de sus familias”, dijo Velarde Cárdenas.
Por su parte, Viridiana Ibarra Camacho compartió un mensaje de agradecimiento en nombre de los beneficiarios de este viernes, quienes se han sentido respaldados para hacer crecer sus negocios.
“Estamos muy contentos por este apoyo que se nos está brindando, el ver a todos aquí colegas emprendedores con una sonrisa en el rostro por los equipos que nos acaban de dar, este apoyo para que nuestro negocio va a crecer más todavía. Sé que ya tenemos algunas partes de nuestros negocios, pero esto nos impulsa a seguir creciendo más”, dijo Ibarra Camacho.
Durante la entrega de estos apoyos, se presentaron beneficiarios de comunidades como Villa Unión, Isla de la Piedra, El Zapote y el Habalito, además de los originarios de la cabecera municipal.
Otro de los programas que también se pusieron en marcha este viernes en Mazatlán fue “Saber Hacer”, estrategia que está enfocada a personas que ejerzan oficios técnicos y necesitan equipamiento específico para desempeñar su labor.
Velarde Cárdenas comentó que en esta primera etapa, el programa estará beneficiando a electricistas y carpinteros, pero tiene la proyección de extenderse a plomeros, herreros y otros trabajadores especializados, dependiendo a las necesidades que encuentren en cada región.
“En Culiacán, por ejemplo, recientemente apoyamos a los ladrilleros, un sector que nunca había sido atendido. También estuvimos con los productores de ciruela en Concordia. Esa es la instrucción, atender los 20 municipios y fortalecer sus vocaciones económicas locales”, dijo.
El Secretario de Economía comentó que la convocatoria al programa permanece abierta durante todo el año para aquellas personas interesadas, las cuales podrán registrarse en la página oficial de la dependencia o acudir a las oficinas locales de la Unidad Rápida de Gestión Empresarial.