|
Denuncia

Dirección de Ecología acompaña a rescatista tras caso de maltrato animal en Mazatlán

Con la finalidad de poder llevar el incidente ante las instancias correspondientes, autoridades acompañaron a la rescatista Danna Osuna para que formalice una denuncia ante la Vicefiscalía Regional Zona Sur
08/07/2025 18:50

MAZATLÁN._ Con el fin de garantizar la atención veterinaria y formalizar una denuncia ante la Vicefiscalía Regional Zona Sur, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente de Mazatlán brindó acompañamiento a la rescatista que tiene bajo resguardo al perro que sufrió maltrato animal la noche del lunes.

Así lo confirmó la titular de esta dependencia, Sindy Monserrat Cortés Echeagaray, quien destacó que se está dando un puntual seguimiento a este caso en donde una persona agredió con una pala a un perro en la azotea de su domicilio en el fraccionamiento Misiones.

Cortés Echeagaray señaló que este acompañamiento que se le brinda a la rescatista, Danna Osuna, tiene la finalidad de poder llevar el incidente ante las instancias correspondientes, debido a que es la defensora de los animales quien actualmente tiene al animal en resguardo.

“Lo que se está haciendo es dando acompañamiento a la rescatista para que se atienda primeramente la integridad del animalito, que sabemos que está en condiciones muy delicadas”, comentó.

“La otra es para que presente una denuncia ante la Vicefiscalía, porque como no teníamos los elementos para hacer la denuncia, ella tiene ahorita la posesión del animalito y necesitamos que vaya en acompañamiento de la policía, Protección Civil y Ecología”, añadió.

La funcionaria también relató que fue alrededor de las 19:00 horas cuando tuvieron el conocimiento del caso a través de publicaciones de redes sociales, por lo que se movilizaron para acudir al sitio y atender la denuncia conforme lo marca el reglamento municipal de protección animal.

Sin embargo, detalló que al llegar al lugar de los hechos el perro ya no se encontraba en el lugar, ya que Danna Osuna lo había rescatado momentos antes, lo cual impidió que se pudiera realizar el aseguramiento oficial del perro.

“Como ya no teníamos los elementos para hacer un aseguramiento del animal, se levantó un acta de inspección con el señor y se dejó un citatorio para acudir a las oficinas, ya que no teníamos las pruebas, que es el animalito, porque una persona rescatista se lo había llevado antes”, dijo.

En lo que respecta a la situación legal del agresor, Cortés Echeagaray confirmó que la persona involucrada en el maltrato ya fue detenida, aunque aclaró que la determinación de sanciones o posibles cargos compete a la Vicefiscalía.

“Nosotros no tenemos nuestras atribuciones que dar ahí, eso le corresponde determinarlo a la Vicefiscalía. Si hubiera sido cuando la agresión es en flagrancia, sí se puede hacer la detención en el momento, pero hubiera intervenido la policía y hecho las averiguaciones”.

Por otro lado, la directora de Ecología y Medio Ambiente, detalló que la situación general del maltrato animal en el municipio en su mayoría las denuncias no son por agresión directa, sino por omisiones en la tenencia responsable, siendo alrededor de 30 las que se reciben a la semana.

“En el caso de las denuncias que recibimos es más por los poseedores de los animales no hacen la limpieza de los residuos, de los desechos de los animales o porque los pasean sin correa. Como en este caso, son muy pocos los que se dan”, declaró.

“La mayoría de los casos tratamos de apelar a la conciencia de la ciudadanía, de ser responsables de la tenencia de los animales y nos vemos favorecidos con la respuesta de los ciudadanos”.

Cortés Echeagaray comentó que en promedio se detectan entre dos o tres casos al mes que podrían catalogarse como omisión grave o posible maltrato, pero no suelen tratarse de agresiones deliberadas.

De esta forma, finalizó marcando la importancia de las campañas de concientización a la ciudadanía, pues en muchas de las ocasiones se trata más de desconocimiento que de una mala intención.