|
Educación

Destaca Sepyc avance del 85% en la entrega de útiles y uniformes en Sinaloa

La titular de la dependencia estatal, Gloria Himelda Félix, señala también que va bien la aplicación del programa ‘Vida Saludable’ en las escuelas
04/09/2025 18:58

MAZATLÁN._ El programa de canje de útiles escolares, calzado y uniformes en Sinaloa ha tenido una gran respuesta de parte de los padres de familias en el último mes, logrando un avance del 85 por ciento en las entregas, señaló Gloria Himelda Félix Niebla.

La Secretaria de Educación Pública y Cultura invitó a los papás y mamás sinaloenses a seguir acudiendo a los diferentes centros de canje por sus útiles, ya que el plazo del programa se vence hasta el 14 de noviembre para los rezagados.

“Nos ha ido muy bien, mucho mejor que el año pasado. La verdad muy contentos porque los padres y madres de familia han aprovechado esta oportunidad de no solo tener los uniformes listos, ya que se les entregan dos juegos por cada nivel educativo, más un juego de útiles escolares también por cada nivel y un calzado deportivo en el tema de preescolar”, indicó.

“Llevamos un avance del 85 por ciento de entrega. El programa se cierra hasta el día 14 de noviembre, así es que los papás o las mamás que en este momento no hayan acudido al canje, todavía tienen su oportunidad para hacerlo, pero de verdad llevamos un gran avance”.

El canje de útiles inició este ciclo el pasado 4 de agosto en todo Sinaloa, y se llevó a cabo con entregas cada semana en orden a los apellidos de la A a la Z; sin embargo, algunos lugares estuvieron entregando de manera normal aunque su fecha ya hubiera pasado.

Además, Félix Niebla aseguró que el programa “Vida Saludable”, que impulsa el Gobierno federal, ha entrado con fuerza en Sinaloa, ya que personal de primarias, secundarias y preparatorias, enfocado en alimentos, ha sido capacitado para no brindar comida chatarra a los menores.

“Vamos muy bien. A diferencia de otras entidades del País en donde hubo acciones jurisdiccionales por algunas empresas refresqueras, particularmente que tienen exceso de contenido calórico, Sinaloa no tuvo ese tipo de preocupación, lo cual nos permite a nosotros decir que eso nos ha dejado avanzar justamente con el proyecto”, apuntó la funcionaria estatal.

“Hemos preparado a las cooperativas, a quienes conducen los puestos, a las asociaciones de padres de familia, tratando de generar conciencia sobre la importancia del cambio de hábitos en la niñez. Estamos preparando a las futuras generaciones de nuestro País y necesitamos que su educación sea integral. Queremos comenzar con el cambio de hábitos para ser mejores ciudadanos y que sus aprendizajes los recepcione mucho mejor”.