Descarta Jumapam que mortandad de peces en Laguna del Camarón sea por descargas de aguas residuales: Ecología
MAZATLÁN._ Tras un análisis realizado por la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán se descartó que la mortandad de peces en la Laguna del Camarón, se deba a descargas de aguas residuales, no se detectaron coliformes fecales, pero aún se desconoce la o las causas, dijo la directora de Ecología y Medio Ambiente del Gobierno Municipal, Monserrat Cortés Echegaray.
“Se descarta que sea por aguas residuales, nosotros vamos a girar un oficio a la Conagua para que también nos ayuden a determinar las causas, ya hablamos con Coepris y con Cesasin para que nos ayuden también a juntos poder determinar la causa de la mortandad de peces”, añadió Cortés Echegaray.
“Esta solamente fue para determinar si había coliformes fecales que fuera por aguas residuales y se descartó totalmente, eso es dentro de las facultades que tiene Jumapam para hacer sus análisis, otro tipo de análisis pues estamos buscando con Coepriss (Comisión Estatal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa) para el caso de mareas rojas y con Cesasin (Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Sinaloa) también estamos en proceso de buscar alianzas con las universidades para determinar la causa”.
Recordó que el 14 de julio se recibió una llamada al número de emergencias 911 para informar de la mortandad de peces en la Laguna del Camarón, ese mismo día acudió personal de la Dirección de Ecología a hacer una inspección, sobre todo para determinar que no existieran descargas de aguas residuales.
“Visiblemente no se apreció nada, entonces obviamente levantamos nuestra acta y todo el proceso, cabe destacar que la Laguna del Camarón es un vaso regulador que está regulado por la Ley de Aguas Nacionales, que es un cuerpo federal y por lo tanto es responsabilidad de la Conagua (Comisión Nacional del Agua) su atención, pero nosotros no podemos ser omisos a las denuncias de los ciudadanos y se atendió la denuncia dentro de nuestras facultades”, continuó Cortés Echegaray.
“El 19 de julio acudimos porque teníamos una Campaña de Limpieza de Mazatlán te quiero limpio y observamos de nuevo la mortandad de peces, sobre todo por la parte de la avenida Quirino Ordaz, entonces hablamos a Jumapam y ellos amablemente se ofrecieron a levantar análisis, fueron y tomaron muestras alrededor de las 8:00 de la mañana y ya nos dieron los resultados sobre todo para descartar presencia de aguas residuales, porque no fueron visibles, pero pudieron haber estado en algún momento que no fuimos nosotros, ya se descartó totalmente (presencia de aguas residuales)”.
La directora de Ecología y Medio Ambiente del Gobierno de Mazatlán reiteró que la Laguna del Camarón es un vaso regulador y la mortandad de peces se presentó cuando hubo lluvias y cuando hay precipitaciones pluviales el arrastre de materia orgánica de todas las calles colindantes va a caer a ese cuerpo de agua y además se remueven los lodos que están en el fondo de la Laguna.
“Qué provoca esto, que haya un exceso de materia orgánica, la materia orgánica consume oxígeno y es el oxígeno que también necesitan los peces para vivir, entonces hay una baja de oxígeno, y también si ustedes han visto en la Laguna del Camarón así nada más al acercarse hay un exceso de biomasa de peces, hay demasiados peces ahí en ese espacio”, expresó.
Pero dijo desconocer cuándo se tendrá el resultado de cuál es la causa de la mortandad de peces en ese cuerpo de agua aledaño al Parque Central de Mazatlán.
“No te lo puedo decir porque vamos a girar el oficio a Conagua y ellos determinarían el día que harán los análisis”, reiteró Cortés Echegaray.
También informó que personal del Gran Acuario de Mazatlán hizo la limpieza de los peces muertos frente al área de ese recinto y la Dirección de Ecología Municipal hizo lo propio por en el resto del área sobre todo para que no se generara la descomposición y seguir agregando materia orgánica al cuerpo de agua, los cuales fueron enterrados.
“Desconozco si el caso lo tiene enterado ya Conagua, pero le vamos a girar el oficio hoy mismo, decirles que nosotros estamos en la mejor disposición de apoyar en lo que está dentro de nuestras facultades, nuestro Reglamento nos dice que cualquier situación que esté fuera del alcance de la Dirección debemos turnarlas a las instancias correspondientes y eso es lo que vamos a hacer”, expresó.
Entre otros puntos dijo que se contempla hacer una mesa de trabajo interinstitucional para atender esta problemática y por ello se está notificando de este caso a la Conagua.
También manifestó que se quiere platicar con expertos en el tema, pero al saber que es una baja de oxígeno se está pensando que hay necesidad de hacer aireación de la laguna, que es como un tipo de fuentes que sacan agua del fondo y la avienta y cuando el agua entra en contacto con el aire se produce oxígeno que ingresa al cuerpo de agua, o hacer acciones de biorremediación.
“Pero al ser, de nuevo, un cuerpo de agua federal cualquier intervención y todos los permisos los tiene que dar Semarnat (Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales) para cualquier intervención que se haga ahí”, precisó la directora de Ecología y Medio Ambiente del Gobierno de Mazatlán.