|
Tecnología

Desarrolla Coparmex plataforma integrada con IA para impulsar la gestión de las MiPyMEs

Su creación nace con la intención de ofrecer una herramienta práctica para gestionar sus negocios de manera eficiente, y se integrará al programa “Crece mi Negocio”, indicó Andrés Ponce de León
23/09/2025 16:25

En su apuesta por la innovación para potenciar micros y pequeñas empresas en el país, la Confederación Patronal de la República Mexicana se encuentra desarrollando una inteligencia artificial que se integrará al programa “Crece mi Negocio”, con la intención de ofrecer una herramienta práctica para gestionar sus negocios de manera eficiente.

Así lo dio a conocer Andrés Ponce de León, presidente del Comité de Inteligencia Artificial de Coparmex Nacional, quien considera que esta herramienta funcionará como un copiloto empresarial para acompañar a los emprendedores en la administración de sus negocios, así como en el desarrollo personal y profesional.

Ponce de León señaló que, aunque la inteligencia artificial se ha popularizado en los últimos años, su uso efectivo en negocios es aún limitado, razón por la que Coparmex tomó la dedición de desarrollar una propia que permita a sus socios un progreso importante en la revolución tecnológica.

“Todo el mundo está usando la inteligencia artificial, pero no necesariamente para sus operaciones. Y ese es el mensaje que les quiero dar. En México solamente el 2 por ciento de las empresas utilizan la IA de manera práctica en sus procesos. Ese es el gran reto, pasar de la experimentación a la implementación real”, comentó.

El experto en inteligencia artificial compartió que el proyecto “Crece mi Negocio” surgió como un conjunto de alianzas que reúnen programas y servicios de apoyo con el propósito de ofrecer soluciones que transformen las micros y pequeñas empresas.

Por tal motivo, considera que, a través de la implementación de una inteligencia artificial propia, esta podría funcionar como el ‘copiloto’ de la gestión empresarial, permitiendo a los usuarios registrarse de manera rápida y eficaz, así como acceder a contenidos y herramientas de administración.

“Estamos tratando de crear una inteligencia artificial que se va a llamar ‘29’ que cuando te conectes a “Crece Mi negocio”, muy rápido te de alta, ofrezca algunos temas, pero lo importante es que estamos soñando con crear una inteligencia artificial que ayude a gestionar la empresa”, declaró.

“La motivación personal es fundamental. Cuando nosotros creamos nuestra empresa, la levantamos sobre la base de un conocimiento técnico que habíamos programado. La idea ahora es escalar ese proyecto para que otros negocios también puedan profesionalizarse con ayuda de la inteligencia artificial”, agregó.

Ponce de León, señaló que “Crece mi Negocio” funcionará en dos niveles, como herramienta personal para el aprendizaje y desarrollos de los emprendedores, así como también soporte para la organización y gestión empresarial.

Además, declaró que la IA no reemplazará al ser humano, sino que potenciará su capacidad de decisión y creatividad, pues es éste quien determina si lo que se genera la tecnología está bien o no, al continuar siendo el ser humano el guardián del proceso.

A través de esta plataforma y la creación de la IA, Coparme busca cerrar la brecha tecnológica y de productividad que enfrentan micro y pequeñas empresas, ya que con esta iniciativa pretenden ofrecer herramientas tangibles para que los emprendedores mexicanos prosperen mejorando su gestión, productividad y capacidad de innovar.