|
Memoria

Conmemoran el legado de Genaro Estrada Félix en el aniversario 138 de su natalicio

Autoridades municipales, encabezados por la Alcaldesa Estrella Palacios, llevaron a cabo una ceremonia en la Secundaria Federal 3, dónde ofrecieron una ofrenda al general sinaloense
02/06/2025 11:45

Con el propósito de honrar su memoria, su legado y aportaciones al País, este lunes se llevó a cabo la Ceremonia del 138 aniversario del Natalicio de Genaro Estrada Félix, General, diplomático y escritor de orígenes mazatlecos, en la que participaron autoridades en instituciones locales.

Con frases como “La práctica del reconocimiento hiere la soberanía de otras naciones; ningún gobierno extranjero tiene el derecho de calificar a otro” y “Solo los pueblos libres puede decidir sobre su forma de Gobierno”, el General Estrada Félix dejó un legado en la historia de México, que hoy resuena en estudiantes, abogados y escritores que reconocen su hito.

La ceremonia tuvo lugar en la Secundaria Federal 3 “Genaro Estrada”, donde se encuentra la escultura del homenajedo, a la cual las autoridades presentes, encabezados por la Alcaldesa Estrella Palacios, le colocaron una ofrenda floral por su contribución a la historia de México en.

Tras los honores a la bandera, Desirée Beltrán Mora, directora del plantel, dio la bienvenida a los presentes y agradeció el reunirse para recordar a un personaje ilustre que dejó huella en muchos países, y quien orgullosamente representó a Mazatlán y Sinaloa durante toda su trayectoria.

”Estamos en un acto tan significativo que hoy nos convoca osea celebrar la memoria de un hombre excepcional de raíces mazatlecas, orgullosamente Sinaloense, un ciudadano de una visión clara, pensamiento firme y profunda vocación por el servicio público, cuyo legado cambió la historia de nuestro país, pero también la de más de 150 naciones en el mundo continuando vigente en el siglo XXI”, dijo Beltrán Mora.

El Colegio de Abogados “Genaro Estrada Félix”, representados por su presidenta, Adriana Berenice González, replicó un discurso sobre quien fuera miembro de la Academia Mexicana de la Historia y defensor de la identidad nacional a través de las letras y las artes publicó, que escribió numerosas obras literarias e históricas, ocupó cargos diplomáticos tanto en Cuba, España y Brasil, y fuera Secretario de Relaciones exteriores.

”Esto no es solo un acto de vocación, es un deber de Justicia el reconocer a uno los constructores más sólidos del pensamiento jurídico diplomático del siglo XX, quién posición a México en las altas cúpulas internacionales, fue poeta, narrador, historiador, ensayista, crítico, literario, periodista, servidor público y diplomático de carrera”, señaló González Acuña.

En tanto, Estrella Palacios resaltó que tras la elección del Poder Judicial de la Federación celebrada el domingo, el reconocimiento al natalicio de Genaro Estrada Félix llega para recordar los grandes logros y testimonios que dejó en su momento el general para la construcción de lo que hoy es el País.

”El día de hoy (2 de junio), después de una jornada histórica en la que el pueblo ha llamado a cuentas y reconstruido a uno de los Poderes de la Unión, sus palabras son más vigentes que nunca. Ante la descalificación o la duda de las capacidades de un pueblo, nada puede más que la dignidad, la democracia y la determinación propia de construir un futuro de bienestar. Que Genaro Estrada y sus principios sigan siendo la base del México grande, fuerte, digno”, dijo.

Al acto también asistieron el capitán de Corbeta, Juan Luis Castro Morales, el Capitán de Puerto, Luis Antonio Barreiro Varela, el Secretario del Ayuntamiento, Moisés Ríos Pérez, el profesor Arturo David Ramos, Supervisor escolar de la zona 07 de Secundarias, entre otros invitados más.