|
Capacitación

Con talleres preventivos, busca Sedectur que hoteleros detecten incidentes sobre trata de personas

Los recintos de hospedaje ubicados en el Centro histórico fueron partícipes del curso ‘Trata y explotación sexual de personas en la industria turística de Mazatlán’ el pasado viernes
06/07/2025 12:39

En un esfuerzo porque el sector hotelero de Mazatlán pueda prevenir incidentes relacionados con la trata de personas, así como garantizar la seguridad de locales y turistas, la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo llevó a cabo el taller “Trata y explotación sexual de personas en la industria turística de Mazatlán”.

Alí Zamudio, titular de Sedectur local, explicó que este taller tiene como objetivo prevenir actos o acciones que pongan en riesgo la integridad de la gente, y fueron los hoteleros de recintos ubicados en el Centro Histórico los que recibieron este curso el pasado viernes.

“Fue un taller que iba dirigido en esta ocasión a hoteleros del área del Centro Histórico. Lo que se busca es llevar este taller a todas las personas y a todos los hoteles. Empezamos con el Centro Histórico como una muestra representativa, son poquitos hoteles en ese lugar, pero vamos a ir a los hoteles del Malecón y a su vez a los hoteles de la Zona Dorada también”, dijo Zamudio Garza.

“Lo que se busca es evitar al máximo cualquier incidente que se dé con la trata de personas. Es una instrucción que nos ha dado nuestra Presidenta, que estemos muy al pendiente de todo este tipo de situaciones y que estemos dando este tipo de talleres de pláticas a las áreas hoteleras con servicio turístico y todos los temas relevantes que puedan ellos necesitar”.

Señaló que hasta el momento no cuentan con ningún caso registrado sobre este tema de trata de personas; aunque precisamente lo que se busca es que los hoteleros puedan identificar este tipo de situaciones y así las puedan reportar a las autoridades.

BRINDAN APOYOS A LAS COOPERATIVAS PESQUERAS DE VILLA UNIÓN

Por otro lado, Alí Zamudio mencionó que durante estas fechas se estarán gestionando más apoyos para las cooperativas pesqueras de Villa Unión y las zonas rurales aledañas, pues después de algunas limpiezas en potreros que ya se hicieron, también se estará ayudando con gasolina y apoyo para el cambio de unos paneles solares.

“Hubo unos compromisos que hizo la Presidenta cuando tuvimos la reunión con ellos. Uno de ellos fue la limpieza de la entrada a los campos potreros de El Walamo; ya se hizo la limpieza hace un par de semanas, se retiró mucha basura. Afortunadamente hemos visto que no están depositando de nuevo la basura ahí, pero de cualquier manera tenemos pendiente poner una señalítica para evitar eso.

“Otro de los compromisos fue el apoyo con gasolina para esta temporada de veda. En esta semana ya van a salir esos apoyos de gasolina que les van a entregar a las cooperativas. Estamos trabajando con las cooperativas pesqueras sobre unos módulos paneles solares, ya hicimos una colaboración con la Universidad Politécnica de Sinaloa, ellos mandaron a sus especialistas en energías renovables y estamos viendo presupuestos con Bienestar para ver la vialidad de reemplazar esos paneles que ya están descontinuados”.