Con honores y después de 30 años, recuerdan a los pescadores fallecidos por los huracanes Ismael y Newton
En busca de ensalzar la memoria de aquellos que perdieron la vida en el mar, autoridades municipales, estatales y navales conmemoraron el 30 aniversario luctuoso de los 33 pescadores caídos durante el huracán Ismael un 14 de septiembre de 1995, así como las cinco víctimas del huracán Newton en el año 2016.
Fue en una emotiva ceremonia realizada en La Puntilla de Mazatlán, donde se recordó a 38 valientes pescadores que perdieron la vida realizando su labor a mar abierto. Es por eso que a cada de ellos se le nombró con orgullo en el tradicional pase lista en presencia de los familiares que dejaron atrás.
La Banda de Guerra de la Cuarta Región Naval se encargó de los honores a la bandera, así como del toque de silencio para rememorar a los caídos. En tanto, Jacqueline Cisneros, representante de las familias, mencionó que el dolor de la pérdida sigue presente después de tres décadas.
“Hoy nos unimos con el corazón triste porque se cumplen 30 años desde aquella madrugada del 14 de septiembre de 1995, cuando el huracán nos arrancó a 33 hombres de mar, 33 padres, 33 esposos, 33 hijos y hermanos que salieron a trabajar y no pudieron regresar a casa. Sin embargo, hoy no solo hablamos de la tristeza de su partida, también hablamos de quiénes fueron ellos; hombres sencillos, valientes y trabajadores que se ganaban la vida con la fuerza de sus manos y el amor de su familias”, dijo Jacqueline Cisneros.
Por su parte, la Secretaria de Pesca y Acuacultura del Estado, Flor Emilia Guerra, expresó reconoció la gran labor de los pecadores a través de las generaciones; mientras que al Alcaldesa Estrella Palacios señaló que aquella tragedia ayudó para fortalecer la unidad de los mazatlecos y dar mayor realce a una actividad tan importante como la pesca.
“Un día como hoy hace 30 años el huracán Ismael golpeó nuestras costas y se llevó la vida de decenas de hombres valientes, pescadores mazatlecos que salieron a altamar en busca del pan para sus familias. Y aunque el tiempo cicatriza, la memoria de esta tragedia que marcó a nuestro puerto sigue siendo parte de lo que somos como ciudad”, indicó Palacios Domínguez.
“Hoy rendimos homenaje a esos hombres de mar a quienes la fuerza de la naturaleza los sorprendió, pero cuya memoria vive en la historia de Mazatlán. A ellos les debemos la responsabilidad de seguir trabajando en equipo con todos los órdenes de Gobierno para que tragedias como esta nunca más se repitan”.
Para finalizar la ceremonia, familiares y autoridades presentes realizaron la clásica ofrenda en el Obelisco de los pescadores; después visitar el muelle de La Puntilla y entregar una nueva ofrenda floral al mar para pedir por aquellos que aún se aventuran al océano en busca de traer comida a la mesa de sus familias. Por la tarde se llevó a cabo una misa conmemorativa a la fecha.
En esta ceremonia también celebraron el Día del Pescador, por lo que estuvieron presentes el Capitán de Corbeta de la Cuarta Región Naval, Antonio Morales; Capitán de Puerto regional de Mazatlán, Luis Antonio Barreiro; director de Asipona, Contralmirante Mariel Aquileo Ancona; Diputada Rita Fierro, presidenta de la Comisión de Pesca y Acuacultura de Sinaloa; regidores de Cabildo, entre otros.
PECADORES CAÍDOS POR HURACÁN ISMAEL
Jaime Cisneros Solís
Isidro Muñoz Ávila
José Antonio Corral Villelas
Alias Valdez Anaya
Pedro Lizárraga
Bernardo Ruvalcaba
Eduardo López Mendoza
Ender Fernando Martínez
Óscar Eduardo Villarreal
Aquiles Gómez
Rodolfo Peñuelas Armenta
Francisco Ramírez
Jesús Antonio Flores
Mauricio Pérez Rodríguez
Arcadio Pérez
Irineo tapia
Andrés Trinidad Sarabia
Pedro Alcalá Bastidas
Adrián Medina Morales
Mario Covarrubias
Enrique Aguayo Soto
Sixto Cortés Zamudio
Carlos Alberto Mendieta
Francisco Espinoza
José Ángel Ramos
Leonardo González
Miguel Ángel Delgadillo
Jesús Manuel Meza
Ricardo Michele Chelíus
José Miguel Michel Luna
Silvano Zamudio Machuca
Abel Michel Luna
HOMENAJEADOS POR HURACÁN NEWTON
Julio César Osuna Godínez
Efrén Elenes Rosas
Miguel Salgado Ibarra
Esteban Inzunza Valenzuela
Carlos Alberto García Sánchez