|
Denuncia

Comerciantes muestran inconformidad por cierre de área pública avalado por autoridades en la avenida Carlos Canseco

Desde hace poco más de una semana, un espacio de la calle Manuel Rodríguez, vía para acceder a un fraccionamiento privado, el cual es usado comúnmente como estacionamiento público, fue delimitado con pintura y señalización para restringir su uso
22/04/2025 17:37

MAZATLÁN._ Comerciantes de la avenida Carlos Canseco alzaron la voz contra lo que consideran un abuso de poder e inhabilitación indebida de un espacio público, presuntamente avalado por la autoridad municipal, para favorecer a los habitantes de un fraccionamiento privado.

Los afectados señalan que desde hace poco más de una semana, un espacio de la calle Manuel Rodríguez, vía para acceder a este fraccionamiento, el cual es usado comúnmente como estacionamiento público, fue delimitado con pintura y señalización para restringir su uso.

Destacaron que fue el propio Ayuntamiento de Mazatlán, a través de la dirección de Obras Públicas, quien acudió al lugar para pintar las líneas en el pavimento, delimitando el espacio, fundamentando que el uso de dicho espacio afecta la entrada y salida de vehículos en el complejo habitacional.

Sin embargo, a través de sus testimonios, los afectados apuntan a que no hay claridad sobre qué autoridad consintió esta medida, debido a que los argumentos que presentaron no son contundentes.

“Ignoro qué autoridad fue la que por influyentismo haya accedido a darles este espacio. No estamos de acuerdo que el Ayuntamiento o cuál fue la autoridad que permitió este abuso”, comentó Ubaldo Pérez, uno de los afectados.

“Siendo que todos nosotros tenemos el derecho de uso de esta área pública, que es parte del municipio”, añadió.

Para los comerciantes, este caso carece de transparencia y justificación oficial, pues consideran que el municipio prácticamente donó ese espacio público a las condiciones de los habitantes del fraccionamiento.

Así mismo, mencionan que en algunas ocasiones elementos de tránsito municipal han acudido al sitio para verificar que las señalizaciones se respeten, pero al cuestionar sobre el origen de la medida, estos responden que solamente están siguiendo órdenes sin ofrecer mayor explicación.

“El mismo tránsito cuando vino, como dos semanas antes que estaban avisando, le preguntamos y dijo que él tampoco entendía, que el traía una orden. Desde ahí nos quedó esa cosita de que algo no está bien”, comentó Valeria, otra comerciante afectada.

Por esta razón, existen dudas sobre la legalidad del procedimiento, pues algunos de los afectados aseguran que fueron particulares quienes compraron la pintura con la que se marcó la calle, cuando este tipo de intervención debería ser realizada por personal de Obras Pública y bajo un proceso oficial.

Afectación a negocios y riesgo a peatones

A poco más de una semana de su implementación, los comerciantes de la zona han resentido el impacto de esta decisión, pues los clientes al no encontrar espacio en donde estacionarse, optan por seguir su camino y no realizar sus compras en la zona.

Además del impacto económico, también señalaron que hay quienes deciden estacionarse del otro lado de la avenida Carlos Canseco, lo cual representa un riesgo para los peatones, especialmente para personas mayores de edad, al ser una vía con mucho flujo vehicular.

“Varios negocios se ven afectados. Nosotros tenemos nuestros estacionamientos, pero hay ocasiones donde ocupan los clientes donde estacionarse”, dijo Pérez.

“Esto nos puede ocasionar perdidas de clientes, de ventas porque las personas van a llegar, no tendrán donde estacionarse y mejor se van”.

Los testimonios de los comerciantes coinciden en que la calle ha sido vía pública durante años y su uso nunca había generado conflicto hasta ahora.

“En muchos años ha sido vía pública y de la noche a la mañana, por pleitos y molestias personales de ellos, de qué ‘¿cómo se van a estacionar ahí?’, empezó esto, vinieron un día y pusieron eso”, señaló Valeria.

Otra de las quejas que presentan los comerciantes, es que son los mismos residentes del fraccionamiento quienes incumplen con la señalización, pues ya van varias ocasiones en que los visitantes del complejo habitacional se estacionan en el lugar.

“Cuando lo empezaron a poner, hubo vecinos de adentro que se empezaron a estacionar. No sé si eran visitas, pero ¿por qué lo utilizan de estacionamiento? Es injusto, quieren ocupar todo”.

De esta forma, los comerciantes hacen un llamado a las autoridades municipales a transparentar la decisión, aclarar qué dependencia autorizó la delimitación del espacio y sobre todo, garantizar el uso equitativo de los espacios públicos.

“No estamos de acuerdo de que lo utilicen como algo privado y por qué el ayuntamiento permite eso. Que nos quiten espacios cuando no hay mucho donde estacionarse”.

“Para cumplir un capricho de una persona y que lo acuache el ayuntamiento no se vale”, puntualizó.