Celebran el Día Nacional de los Trabajadores Sociales con un conversatorio para destacar sus labor y profesionalismo
MAZATLÁN._ Como parte del marco de los festejos por el Día Nacional de los Trabajadores Sociales, la Facultad de Trabajo Social de la UAS Mazatlán celebró este día el conversatorio titulado “Posicionamiento, alcances y trascendencia del Trabajo Social Mexicano”, que busca destacar las labores de estos profesionales.
En la charla se tocaron temas como la búsqueda constante por ganar reconocimiento para el trabajador social, los avances en la Facultad y la lucha que hoy enfrentan por ganar terrenos dentro del ámbito educativo, ya que son una profesión que tiene más de 75 años laborando en México.
La ponencia fue protagonizada por María del Rosario Sánchez Zataráin, vicepresidenta de la Federación Nacional de Colegios de Trabajadores Sociales Mexicanos, así como por Olga Leticia García Rendón, presidenta de la Asociación Mexicana de Instituciones educativas del Trabajo Social. Mientras que Aidé Peraza Escobosa, directora de la Facultad de Trabajo Social, fungió como moderadora.
Indicaron que le han entregado un oficina a la Presidenta Claudia Sheinbaum para pedir que por lo menos un profesional de Trabajo Social esté en las instituciones de educación básica del país. Algo para lo cual también han tenido el apoyo de la diputada Federal Marisela Zúñiga Zerón, así como de un grupo parlamentario que pueden hacerlos consolidar dicha idea.
“Trabajo Social es una profesión que tiene en México más de 75 años, y hoy hay una lucha por un reconocimiento en el área educativa. Hay un artículo 80 de la Ley General de Educación donde establece y ha decretado que por lo menos un profesional de trabajo social esté en las instituciones de educación básica del país. Entonces, esto necesita tener un cauce con el presupuesto y que puedan tratar a los trabajadores sociales con dignidad, orgullo y con compromiso a laborar”, señaló Sánchez Zataráin.
“Esta es una lucha que se ha venido estableciendo a nivel nacional. Y hay una iniciativa que también hace la diputada Federal Marisela Zúñiga sobre la modificación al artículo 32 y 74 de la misma Ley General de Educación, para que refuerce la intervención de los profesionales de Trabajo Social en el marco del modelo educativo de la nueva escuela mexicana”.
Por su parte, la Facultad de Trabajo Social pertenece a la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior de Trabajo Social, por lo que han consolidado un proyecto con otras Universidades de México en busca de promover dignificación y reconoce por su labor a los profesionales del ámbito social.