Celebra parroquia San Judas Tadeo el Domingo de Ramos con lectura de la ‘Pasión del Señor’
MAZATLÁN._ Con una gran asistencia de fieles, la parroquia de San Judas Tadeo conmemoró el Domingo de Ramos con la tradicional bendición de palmas y posterior misa a cargo del Padre Horacio Hernández, donde se dio la bienvenida a la Semana Santa con la lectura de la ‘Pasión del Señor’.
Tras recibir la bendición a sus ramos y recordar el entrañable pasaje en que Jesús entró a Jerusalén montado en un burrito como símbolo de fe y esperanza, los católicos acudieron al templo de Sábalo Country para revivir los últimos momentos del ‘Mesías’ antes de la crucifixión.
Acompañando por sus asistes y los devotos en misa, el Padre Horario comenzó la lectura de San Lucas que inicia con la última cena de Jesús con sus Apóstoles, la santa eucaristía y el momento en que el señor anunció a sus apóstoles que moriría pronto en la cruz tras ser entregado por uno de ellos.
Desde la oración en el monte de los Olivos, la captura de Jesús, la entrega a Poncio Pilato y el juicio ante el Sanedrín, los fieles continuaron atentos a la lectura que daba el Padre Horacio y se llenaban de regocijo por seguir el ejemplo de Jesús durante estas fechas Santas.
Con el paso por el viacrucis, su crucifixión y posterior sepultura, terminó la lectura de “la pasión”, para dar paso al sermón del párroco, en el que hacía un llamado a los presentes a comulgar con el ejemplo de Jesús, quien tuvo que enfrentarse a retos muy complicados en el pasado; por lo que las personas deben tomarlo como inspiración para ser mejores individuos.
“Yo quisiera que nos preguntamos ¿Cómo estaremos recibiendo la Semana Santa? Para muchos es algo significativo, cultural y religiosa, pero para otros es simplemente una época de vacaciones. Aún así yo quisiera que hiciéramos conciencia sobre sentimos estas fechas; si como católicos, como cristianos, como discípulos de Jesús que sabemos que estamos viviendo este misterio; por eso hay que acercarnos a Dios esta Semana Santa, hay que sentir su resurrección y ver qué todos nuestros pecados se fueron por su grandes actos”, dijo Hernández de la Torre.
Las actividades en la Iglesia de San Judas Tadeo continuarán este martes a las 11:00 horas con la misa Crismal en catedral; posteriormente el jueves Santo con la Eucaristía y el Lavado de pies a más 17:00 horas; el viernes Santo con la celebración del Viacrucis por la playa a las 11:00 y la Procesión del silencio a las 17:35 horas. En tanto, la misa de sábado de Resurección será a las 19 horas.