|
Educación

Busca Universidad Autónoma de Occidente fortalecer lazos culturales con el Gobierno de Mazatlán

Pedro Flores Leal, Rector de la institución, se reunión con la Alcaldesa Estrella Palacios para tratar temas sobre actividades artísticas, educativas y de carácter social que beneficien a ambas partes
03/09/2025 16:30

Con el objetivo de fortalecer la agenda cultural y artística en Mazatlán, el Rector de la Universidad Autónoma de Occidente, Pedro Flores Leal, se reunió este miércoles con la Alcaldesa Estrella Palacios en su despacho, donde pudieron estrechar lazos de trabajo y crear un convenio institucional.

El Rector comentó a los medios de comunicación que su visita fue para impulsar algunas actividades artísticas, educativas y de carácter social que beneficien a ambas partes; esto en busca de enriquecer los eventos culturales en el municipio, así como ofrecer mayores oportunidades a grupos de estudiantil y demás civiles.

”Son temas que por supuesto tienen que ver con fortalecer la cultura, la agenda cultural y artística aquí en Mazatlán. Y es que aquí en la Universidad nosotros tenemos un programa de música, tenemos una orquesta de cámara, tenemos un coro, grupos concertistas y en la agenda está realizar varios eventos de ese estilo”, compartió Flores Leal.

”Tenemos una temporada de ‘Cultura Lince’, ya la sexta edición, que incluye diversos eventos que queremos hacer aquí en el municipio en ciertos espacios culturales que son propiedad de ellos; entonces es lo que queremos ver también para llevarlos a cabo”.

Expresó que la relación entre la UAdeO y el Gobierno tanto municipal como estatal siempre ha sido de respeto y cordialidad en la forma de compartir eventos, pues también anteriormente se han apoyado con programas para que su personal pueda estudiar alguna carrera en la Universidad con facilidades que se acomoden a su vida laboral.

”También queremos fortalecer la agenda académica, ya que en los programas que tenemos en la Universidad hemos estado trabajando ya con el Gobierno y con el Congreso, para que su personal pueda realizar sus estudios en la Universidad, sobre todo los programas que son sabatinos”.

”(La relación) Siempre ha sido muy cordial con ellos, de respeto, de colaboración y precisamente buscamos que debido a tantos eventos se pueda generar ya una agenda compartida. Es importante formalizarlo y hacer un convenio institucional que es parte de lo que hablamos con la Presidenta”.

Crece matrícula en Mazatlán

Resaltó que la población estudiantil para este ciclo escolar aumentó un 6 por ciento en el campus Mazatlán, demostrando que las estrategias de nuevas carreras y clases virtuales han servido para aumentar el interés de muchos estudiantes por su institución.

”Nuestra población es muy alta. Aquí en Mazatlán tenemos desde hace cuatro ciclos se ha superado la meta. De hecho, se hizo una inversión importante, se hicieron 30 aulas en una recuperación de un espacio que hubo ahí de la unidad, y ahorita igual tenemos saturados ya varios programas”.

”La matrícula se incrementó en un 6 por ciento aquí en la Unidad Mazatlán. Realmente el límite que tenemos ahí ya es el espacio, por lo que en la Universidad hemos integrado otros modelos; por ejemplo, metimos modalidades virtuales para algunos alumnos y todos los alumnos llevan al menos una asignatura virtual; eso ha permitido capitalizar mejor los espacios”.