Bomberos de Mazatlán evitan tragedia al rescatar a un obrero de la construcción empalado por una varilla
MAZATLÁN._ La preparación, disciplina y sobre todo pronta intervención de los elementos del Cuerpo de Bomberos de Mazatlán, fueron fundamentales para rescatar con vida a un trabajador de una obra en construcción, que cayó del piso 11 al 9 y una varilla metálica se le incrustó a la altura del tórax.
Al accidente registrado en la esquina de la Avenida del Mar y Avenida Insurgentes, activó un operativo de emergencia que puso a prueba la capacidad técnica de este cuerpo de bomberos, quienes asumieron el mando del rescate especializado debido a la gravedad de la situación.
El comandante de Bomberos de Mazatlán, Saúl Robles Chávez, expresó que, aunque la escena fue atendida inicialmente por Protección Civil y Cruz Roja, fue el equipo de esta institución el que lideró las maniobras del rescate técnico, debido al alto riesgo que implicaba mover al trabajador sin provocar un daño mayor.
“Al llegar nos dimos cuenta de la situación y hace un año, nosotros tomamos una capacitación precisamente en este tipo de rescate técnico y fue que empezamos a realizar las maniobras para poder hacer el trabajo seguro y eficiente para que la persona pudiera llegar al hospital”, comentó.

Robles Chávez señaló que gracias a las maniobras precisas y coordinadas del equipo especializado en rescate vertical y técnico, el trabajador pudo ser estabilizado y trasladado al hospital, donde fue sometido a una cirugía de emergencia.
“Hasta ahorita hemos estado haciendo el seguimiento en el hospital y al parecer salió favorable en la cirugía. Esperamos que todo esté bien durante estos días y pueda salir bien librado de esta lesión, que era muy seria”, declaró.
De esta forma, gracias a la formación y capacitación en este tipo de rescates, elementos de la Estación Uno y Estación Central de Bomberos de Mazatlán, consiguieron salvar la vida del trabajador al cortar con precisión la varilla y coordinar el traslado para las atenciones pertinentes.
Robles Chávez detalló que este tipo de incidentes muestran la importancia de mantener una constante capacitación del personal de rescate, ya que situaciones de alta complejidad requieren preparación técnica y un buen despliegue de trabajo en equipo.
Así mismo, resaltó la importancia del esfuerzo conjunto realizado por las distintas corporaciones involucradas en este operativo, el cual requería una gran precisión debido a su alta complejidad.
“Es importante saber que valen la pena los esfuerzos de todos los que participamos en el rescate, brigadistas que atendieron desde el primer momento, hasta que llegó Protección Civil, Cruz Roja y después nosotros”, puntualizó.