Bloquean carretera Mazatlán–Culiacán: habitantes de Los Zapotes exigen agua potable
Cansados de tres meses sin agua en plena ola de calor, pobladores de Los Zapotes bloquearon la carretera libre para exigir solución inmediata a la Jumapam
29/08/2025 13:17
Pobladores de Los Zapotes bloquearon la carretera libre México 15 exigiendo agua.
Molestos porque durante los últimos tres meses han sufrido para la falta de agua en la peor temporada de calor extremo, salieron a la carretera internacional a presionar con pancartas pidiendo solución inmediata al gerente de la Jumapam, generando caos vehicular.

Los manifestantes también se quejaron de que el agua que llevan en las pipas está sucia y les genera ronchas al bañarse.
Rolando González criticó que son dos a tres meses que no les llega agua a sus casas, pero les mandan pipas con agua sucia.
“Sí, todos los días nos mandan, pero nos bañamos nomás porque sale el agua muy deste (sucia) y da mucha comezón con el agua esa”.
La manifestación de varios pobladores se dio en la comunidad de los Zapotes, pasando el Potrero de Carrasco, porque ya han solicitado solución, pero siguen con el problema.
La inconformidad ciudadana fue reportada al C-4 como un bloqueo de las vías de comunicación en la carretera libre por el tramo del crucero de Los Zapotes, a unos kilómetros de El Quelite.

En el lugar se registró caos vehicular al ser una ruta de libre paso de trailers, camiones de carga y coches, de manera constante.
Pero la petición, insistieron, es porque quieren agua suficiente porque antes no les fallaba como ahora.
Al lugar llegó el director de Operaciones de la Junta, Carlos Brito, quien les explicó que la capacidad del pozo del que extraen el vital líquido es de poca capacidad para suministrar el servicio todo el día y lo están tandeando.

Pero, cansados de padecer por la escasez de agua, los habitantes le reclamaron que revisen el sistema que utilizan para abastecerles de agua a 137 usuarios registrados porque hace dos a tres meses sí alcanzaba para todos.
De acuerdo con el suministro de agua que hacen en el lugar, es racionada por tres días a una parte del pueblo y otros tres días para el resto.
En reunión acordaron que van a realizar un estudio para detectar si hay tomas clandestinas conectadas a la red para uso agrícola o ganadero y hacer ajustes en el sistema como posibles soluciones, porque alteraron el sistema que abastece a los pobladores y tal vez eso esté generando el desabasto, explicó José Antonio Ibarra Puentes, directivo de la paramunicipal.